La construcción del Tren México-Querétaro dará inicio en la primera quincena de abril, como parte del ambicioso plan de trenes de pasajeros impulsado por el gobierno federal. Así lo anunció este miércoles el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, en la conferencia matutina “Mañanera del pueblo”.

“El objetivo en México-Querétaro es en la primera quincena de abril ya empezar los trabajos también con el agrupamiento de ingenieros en un esquema muy parecido al que ya hicimos en México-Pachuca”, señaló Lajous Loaeza.

El proyecto ferroviario, que forma parte de un esquema nacional para conectar la Ciudad de México con el norte del país, contempla más de 3,000 kilómetros de vías. En su fase inicial incluye los tramos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

El tren contará con estaciones en Buenavista, Huehuetoca, Tula Allende, San Juan del Río y Querétaro. Se prevé que esta obra ayude a reducir tiempos de traslado y ofrezca una alternativa de movilidad más eficiente y sustentable.

Respecto al tramo Querétaro-Irapuato, el director de la agencia informó que este será construido por empresas privadas, cuyo proceso de licitación comenzará en mayo. Las obras están programadas para iniciar en julio de este mismo año.

Las estaciones contempladas en este segmento incluyen Querétaro, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato, puntos clave dentro de la zona industrial y comercial del Bajío.

El funcionario federal destacó que el gobierno federal ha trabajado en estrecha coordinación con dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Sedena, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de gobiernos estatales y municipales, para garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos, ambientales y sociales del proyecto.

Google News