Sociedad

ISSSTE publica unidades para interrumpir el embarazo; ninguna figura en Querétaro

La institución publicó un listado compuesto por 77 unidades médicas que ofrecen este servicio en todo el país

FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL
20/02/2025 |09:31
Domingo Valdez
Corresponsal en QuerétaroVer perfil

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó el listado inicial de unidades médicas habilitadas para la prestación del servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), donde no figura ninguna en el estado de Querétaro.

La lista está compuesta por 77 unidades médicas, donde las personas usuarias pueden recibir un servicio bajo los principios de igualdad, perspectiva de género, no discriminación, no revictimización y respeto a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.

Dichas unidades cuentan con suficiente personal capacitado y no objetor de conciencia para garantizar la prestación del servicio, de acuerdo con las normativas vigentes, detalló el ISSSTE en un comunicado.

Te podría interesar:

Lista de unidades médicas del ISSSTE para la Interrupción Legal del Embarazo. Foto: Facebook ISSSTE

La prestación del servicio de ILE se realiza de acuerdo con las normativas vigentes. Incluye valoración médica, a efecto de asegurar condiciones seguras para la persona usuaria; orientación preventiva, control y seguimiento para proporcionar información clara sobre el procedimiento; apoyo emocional y psicológico, a cargo de personal capacitado en un entorno seguro, y protección de datos personales, para garantizar la privacidad de la información.

Cabe precisar que la lista será actualizada conforme a la capacidad del instituto, a fin de ampliar la cobertura. La prestación del servicio se realiza con el debido Consentimiento Firmado de la Persona Usuaria y el respeto a los derechos de información y libertad de elección, en un entorno seguro, libre de estigmas.

El listado inicial de unidades médicas habilitadas para la prestación del servicio de ILE se puede consultar por internet, así como el acuerdo que entró en vigor a partir del 24 de enero.

Lee también:

La entidad federativa con más unidades del ISSSTE para el servicio de ILE es la Ciudad de México, con 15.