Sociedad

La Misión de San Miguel Concá será restaurada

El inmueble es el que presenta mayor deterioro; se está en espera de que se apruebe el presupuesto, indicó González

FOTO. ESPECIAL

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, informó que ya se cuenta con un diagnóstico completo del daño estructural de la Misión de San Miguel Concá en el municipio de Arroyo Seco.

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha solicitado formalmente la intervención.

Ya tenemos todo el diagnóstico. Invertimos tres millones y medio para poder identificar, con estudios radiológicos, el nivel de daño. Tenemos el expediente completo, sólo falta que nos aprueben el presupuesto”, explicó el funcionario.

El estudio realizado detectó fracturas en la bóveda del edificio, causadas por el desplazamiento del terreno. “Es un movimiento del terreno que ha hecho que la estructura tenga desplazamientos y, evidentemente, hay fracturas en la bóveda”, señaló González Salinas.

La restauración de Concá forma parte de un programa estatal que en años anteriores ya intervino las misiones de Atlamita de Matamoros y Jalpan. Sin embargo, este año solo se trabajará en Concá, ya que es la que presenta mayores daños.

Llevamos dos restauraciones en la sierra y ahora vamos con esta misión. Es la que está más deteriorada y, por eso, es la prioridad”, mencionó el secretario.

La restauración de la Misión de San Miguel Concá, en la Sierra Gorda, está en proceso de planificación, pero aún no tiene recursos asignados.

El inicio de las obras dependerá de la aprobación del presupuesto estatal.

Nos dijeron que en el mes de febrero nos abrirían el presupuesto para poder iniciar todo el protocolo de contratación”, agregó.

Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda son Patrimonio Mundial de la UNESCO y su conservación es una prioridad para las autoridades.

No es sólo una restauración, es preservar nuestro legado histórico. Estas misiones son testigos de la fusión de dos culturas y queremos que sigan en pie muchos años más”, subrayó González Salinas.

La Misión de San Miguel Concá, en particular, destaca por su fachada ornamentada con enormes flores, follajes y la imagen de la Santísima Trinidad, integrando elementos indígenas en su diseño.

En sexenios pasados también se han trabajado en su mantenimiento la Misión de Jalpan.