Con una actividad física en la explanada de Rectoría, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) arrancó el programa de salud y bienestar, con el cual se suma al Acuerdo Nacional por la Vida Saludable.
La rectora Silvia Amaya Llano señaló que esta es una de muchas acciones que se llevarán a cabo para concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del autocuidado y promover una vida saludable.
“Si bien ya hemos comenzado años atrás con este esquema de cafeterías saludables para nuestra comunidad universitaria, la activación física, el deporte y la vida saludable son parte de esta formación integral”, señaló.
Destacó que la idea es que quienes ingresan a las aulas de la Universidad, vayan cultivando el autocuidado de la salud, para que una vez que egrese, también sean promotores.
Antonieta Mendoza, Secretaria de vinculación y servicios universitarios, indicó que con este programa, la UAQ se suma a la iniciativa nacional, para fomentar entornos más saludables en todos los niveles educativos.
El programa también forma parte de uno de los ejes estratégicos del Plan Institucional de Desarrollo, que es la guía del trabajo institucional para tener estudiantes con una formación integral.
Explicó que se trata de un programa integral de salud y bienestar, que incluye las cafeterías saludables —por un lado— con el Acuerdo Nacional que indica los lineamientos para promover alimentos más saludables. Y también contempla cuatro ejes, que son el cuidado de la activación física, la salud bucal, de los ojos y la alimentación.
Mencionó que la UAQ no sólo se está centrando en los lineamientos para disminuir el consumo de comida chatarra que señala el Acuerdo Nacional, sino que también incorpora los cuatro ejes del autocuidado.