El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales oficiales.

“En Querétaro lamentamos profundamente el fallecimiento del Papa Francisco. Su partida nos llena de tristeza. Quedarán, sin embargo, por siempre sus enseñanzas en favor de los más desprotegidos, de las familias, de la misericordia. Descanse en paz”, escribió el mandatario estatal.

La reacción de Kuri González se suma a las múltiples muestras de condolencia que líderes políticos, religiosos y ciudadanos han compartido tras confirmarse la noticia del deceso del pontífice argentino, quien ocupó el cargo como líder de la Iglesia católica desde marzo de 2013.

El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas del lunes 21 de abril de 2025 en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años de edad. El deceso fue confirmado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien asumirá temporalmente la administración de la Iglesia durante el periodo de sede vacante.

El pontífice argentino, Jorge Mario Bergoglio, había estado hospitalizado en el hospital Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una infección polimicrobiana en las vías respiratorias que se complicó con una neumonía bilateral. Tras 38 días hospitalizado, fue dado de alta el 23 de marzo y regresó a la residencia de Santa Marta en el Vaticano.

Su última aparición pública fue el 20 de abril durante la Misa de Pascua, donde dio la bendición Urbi et Orbi desde una silla de ruedas y con escasa intervención verbal.

El Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, cumpliendo su deseo de humildad y cercanía con la Virgen María. El ritual de las exequias ha sido simplificado, eliminando elementos tradicionales como el catafalco y el báculo papal, en línea con las instrucciones dejadas por el propio pontífice.

Con su fallecimiento, se inicia el periodo de sede vacante, durante el cual se convocará un cónclave para elegir al nuevo pontífice. Según la normativa vaticana, este proceso deberá celebrarse entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante.

Google News