Los niños queretanos con cáncer tienen 64% de supervivencia, esto de acuerdo con información de la directora general de la AMANC, Patricia Otero, al tiempo de añadir que en dicha asociación cuentan con 41 supervivientes.

Lo anterior significa un incremento de 12% en comparación con 2022, cuando la cifra era de 52%.

Actualmente en la casa AMANC de Querétaro ofrecen atención a 354 menores que padecen algún tipo de cáncer, el principal, con un 56%, es leucemia; 52% que padecen esta enfermedad son hombres y el 48% son mujeres. Explicó que en vigilancia hay 225 infantes, que es previa a la categoría de supervivencia.

“Nosotros brindamos un modelo de acompañamiento el cual consta de transporte, alimentación, hospedaje, soporte médico, desarrollo humano. Este año abrimos el área de psicología, que ya brinda apoyo emocional a los supervivientes y a las familias, y también el área de nutrición oncológica, donde se le suplementa a los niños nutriciones mensuales, por eso nos incrementa el costo del modelo, pero lo tenemos presupuestado en 500 mil pesos por niño, pero ya considerando las quimios”, puntualizó Otero Lara.

Cada año la AMANC realiza un evento con fin recaudatorio que llama radiotón, este 2024 es la edición número 15, con la meta de juntar un millón 500 mil pesos para seguir brindando atención a niños, niñas y adolescentes con cáncer.

El cierre del evento se va a realizar el próximo sábado 6 de julio en la plaza Constitución de la capital queretana; a partir del 19 de junio comenzó la campaña de colecta mediante diferentes métodos.

Google News