El destino del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sigue en incertidumbre, pues aún no se han definido las reglas de operación para su uso en comunidades indígenas, reconoció el secretario de Desarrollo Social del estado, Luis Nava Guerrero.

De acuerdo con el funcionario, el gobierno federal ha dispuesto que los municipios reserven un porcentaje de este fondo para crear una bolsa especial destinada a comunidades indígenas reconocidas; sin embargo, aún no existe claridad sobre cómo se manejarán estos recursos ni los lineamientos para su aplicación.

“Los municipios que tengan comunidades indígenas podrán disponer de estos recursos, pero todavía no hay claridad, porque no hay una regla de cómo se van a operar estos fondos”, explicó.

Ante la falta de definiciones, el secretario aseguró que el gobierno estatal está en disposición de colaborar en la implementación de estos fondos si así se determina. “Todavía no se ha establecido cómo van a ser los mecanismos de operación, pero sin duda estamos puestos y dispuestos para, si se establece de esa manera, involucrarnos y trabajar en ello también”, señaló.

En enero de 2025, durante el Encuentro Nacional Municipal celebrado en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una reunión con más de 600 presidentes municipales, 428 líderes electos por usos y costumbres, y 15 alcaldes independientes, con el objetivo de unir esfuerzos para la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en todo el país.

Durante el encuentro se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del FAIS en beneficio de 13 mil comunidades, con el cual se va a garantizar que por primera vez los pueblos originarios reciban de manera directa los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Google News