Ante el arribo de mexicanos deportados de los Estados Unidos de América, en el estado de Querétaro se ajustarán las reglas de operación de tres programas laborales, indicó la titular de la Secretaría del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo, quien agregó que a la fecha sólo un migrante se ha acercado a esta paraestatal para solicitar apoyo.
Estos programas son el de seguro de desempleo, capacitación para vincularse a un empleo y el de apoyo económico mensual de mil pesos a mujeres con hijos de cero a 12 años de edad. “En general son programas que tenemos en nuestro estado y que estamos adecuando las reglas de operación para que aplique también a queretanos y queretanas repatriados; en todos nos aplica, pero en estos tres por lo menos si”, precisó.
Te interesa: Brindarán servicios de salud gratuitos a migrantes que lleguen a Querétaro
Respecto al presupuesto estatal que se invierte en estos afirmó que, aunque existe un monto anual, el recurso económico destinado puede variar conforme las necesidades de los mismos, y como ejemplo dijo que en el ultimo trimestre del año pasado, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, destino un poco mas de recurso para apoyar a más ciudadanos.
La funcionaria indicó que los queretanos repatriados del país vecino del norte también estarán participando en la bolsa de vacantes con la que el gobierno cuenta, esta supera en la actualidad las tres mil vacantes. Al respecto agregó que en próximos días se estarán realizando ya las primeras jornadas de empleo de este 2025, por lo que pidió a la población estar al pendiente.
Mencionó que el obtener algún empleo dependerá la preparación académica y habilidades de cada persona, ya que la bolsa laboral cuenta con una serie de trabajos de todos los sectores.
Por otro lado, la funcionaria explicó que a la fecha sólo uno de los 100 migrantes queretanos que se han repatriado se ha acercado a pedir apoyo a la Secretaría.