En Querétaro tendría que aplicarse la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para garantizar el derecho de las mujeres a optar por la interrupción del embarazo en hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de acuerdo con su director, Martí Batres Guadarrama.

El director general señaló que en los casos de entidades como Querétaro, en donde aún no está despenalizada la interrupción del embarazo, debe participar la Corte y tomar como referencia la resolución previa, que indica que ninguna mujer debe ser criminalizada por ejercer su derecho a elegir sobre su propio cuerpo.

La resolución de la Corte sobre el tema tiene vigencia en todo el territorio nacional, precisamente porque no se ha aprobado en todos los congresos, por eso intervino la Corte. Si estuviera en todos los congresos, la Corte no intervendría, la Corte intervino precisamente para asegurar este derecho de las mujeres en todo el territorio nacional, ese es el fundamento jurídico”, expresó el funcionario.

Te podría interesar:

FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL
FOTO: ARCHIVO EL UNIVERSAL

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, refirió que en Querétaro ha encontrado voluntad política para mejorar las condiciones de violencia contra las mujeres, sobre todo después de lo sucedido con Esmeralda, una menor de edad que estaba bajo un proceso judicial por presuntamente haber abortado, cuyo caso se volvió mediático. “…desde el caso que atendimos de Esmeralda, noto voluntad del gobernador por lo menos de escuchar a la Federación en estos temas y atenderlos”.

Aseguró que a nivel nacional trabajan en la elaboración de un diagnóstico que dé cuenta de las situaciones particulares que se viven en cada entidad, además de que también llevarán a cabo visitas puntuales para identificar los temas prioritarios.

Lee también:

Respecto a las cifras de Querétaro, en la que hay un bajo índice de feminicidios pero cifras altas de violencia de género, la funcionaria señaló que cada entidad tiene sus propios desafíos a atender en materia de género, así como de garantizar los derechos de las mujeres, como lo es el caso a la interrupción legal del embarazo, que aún no se despenaliza en la entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS