Querétaro no se sumará al IMSS-Bienestar como lo han hecho otras entidades, afirmó la titular de la Secretaría de Salud en el estado (Sesa), Martina Pérez Rendón.

Precisó que la Sesa registra una cobertura de salud importante en insumos, medicamentos y unidades médicas, por lo que no ve la necesidad de sumarse al sistema federal, como recientemente lo anunciaron Durango y Coahuila.

“Por lo pronto nosotros tenemos cubiertos los servicios. El gobernador ha instruido el tener siempre cuidado, sobre todo este tema, el abasto de los insumos, dar mantenimiento a las unidades, también tenerlas siempre en orden de lo que se va requiriendo en hospitales, de que se vaya proveyendo a través de la propia inversión estatal”, comentó Pérez Rendón.

Adelantó que en breve se estarán adhirieron nuevas unidades estatales al sistema de salubridad, como el de Tequisquiapan, de San Juan del Río y Tlacote el Bajo, que fueron habilitadas con recurso 100% estatal, para lo que la Sesa está en el proceso de comprar inmobiliario.

En materia de abasto de medicamentos, destacó que el estado registra un nivel de surtimiento de recetas de entre 92% y 95%, lo que obedece, precisó, a la fluctuación en el recibimiento de medicamentos, ya que en ocasiones no están todos disponibles en el mercado y tardan en llegar; sin embargo, el sistema de logística estatal está planeado para que cada 15 días se abastezcan los centros de salud, y los hospitales cada ocho días, de tal forma que se puedan brindar los medicamentos que requieren los pacientes.

“Estamos trabajando bien, creo que se ha hecho un muy buen esfuerzo, por lo pronto no está considerado (sumarse a IMSS-Bienestar), el propio gobernador ha dicho que si él en algún momento identifica que fuera una opción (lo analizaría), por lo pronto no y, bueno, pues vamos trabajando muy arropados con el gobernador.

La salud es una prioridad para él y siempre está atento a las necesidades que se van teniendo”, agregó la funcionaria.

En cuanto al personal que se encontraba laborando en el sistema de salud estatal, pero contratado por el IMSS-Bienestar, Martina Pérez indicó que originalmente fueron alrededor de 80 personas, de las cuales algunas han ido renunciando.

“En marzo, que se terminaba su contrato, hubo una renovación por parte del IMSS- Bienestar para junio, está a punto de terminar y no sabemos, no ha dicho todavía si continuarán o también ya los invitan a colaborar en algún otro espacio. Entonces estamos en espera de lo que defina el IMSS-Bienestar”, dijo la secretaria de salud.

Google News