Sociedad

Querétaro registra más defunciones por influenza estacional

La Secretaría de Salud estatal reporta cuatro decesos en el periodo del 3 al 10 de abril

Foto: Archivo El Universal
14/04/2025 |08:14
Francisco Flores
Ver perfil

En el estado de Querétaro se reportaron cuatro muertes más por influenza estacional, con lo cual ya suman 24 defunciones acumuladas a causa de este padecimiento durante la actual temporada epidemiológica.

La Secretaría de Salud estatal (Sesa) informó en el periodo que va del 3 al 10 de abril de este año cuatro personas perdieron la vida a causa de la influenza estacional.

Dos de las cuatro muertes se dieron con personas que tenían su residencia en San Juan del Río. Otro deceso se dio en Tequisquiapan y una más en la capital del estado.

Hasta la fecha, en lo que va de la temporada se han registrado 24 defunciones: una en el municipio de Corregidora, tres en El Marqués; con residencia en el municipio de Ezequiel Montes una, en Pedro Escobedo una; Querétaro 15, en San Juan del Río dos, y en el municipio de Tequisquiapan una.

También en este periodo, Sesa reporta 45 nuevos casos de influenza, lo que indica que por día hubo 6.4 enfermos de este padecimiento.

En la entidad, al 10 de abril se han registrado 894 casos positivos acumulados a influenza estacional. Se trata de 519 mujeres y 375 hombres.

De estos casos acumulados, nueve tienen domicilio en el municipio de Amealco, 29 en Cadereyta de Montes, cinco en Colón, 50 en Corregidora, 37 en El Marqués, once en Ezequiel Montes, seis en Huimilpan, 10 en Jalpan de Serra, dos en Landa de Matamoros, siete en Pedro Escobedo, cuatro en Peñamiller, ocho en Pinal de Amoles, 636 en Querétaro, tres en San Joaquín, 64 en San Juan del Río, cinco en Tequisquiapan y ocho más en Tolimán.

Al momento, detalló Sesa, se han aplicado 541 mil 307 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 87.37 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).

La vacunación contra influenza estará disponible a toda la población, por lo que puede ser aplicada a partir de los seis meses de edad hasta los 100 años, en todas las unidades de salud del IMSS Ordinario, ISSSTE y Centros de Salud en el horario de atención de cada unidad; y en el puesto de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Cabe señalar que la influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana. No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.