Sociedad

¿Quién fue Juan Germán Torres Landa, el impulsor de la exclusiva zona de Juriquilla?

El empresario y desarrollador inmobiliario, reconocido por su contribución al crecimiento urbanístico, falleció este martes

Desarrollos inmobiliarios impulsados por el empresario Juan Germán Torres Landa. Foto: Especial
12/02/2025 |10:13
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

El pasado martes 11 de febrero se confirmó el fallecimiento de Juan Germán Torres Landa, empresario y desarrollador inmobiliario reconocido por su contribución al crecimiento urbanístico del estado. Su trayectoria se distinguió por la creación de proyectos de alto impacto que transformaron la infraestructura y el desarrollo de Querétaro.

Torres Landa fundó y dirigió el Grupo Torres Landa, una empresa líder en el sector inmobiliario en Querétaro, con proyectos como el desarrollo de las zonas de Jurica y Juriquilla, así como otros proyectos importantes en el estado.

Impulsor de Jurica y Juriquilla

Fue un actor clave en la consolidación de Jurica y Juriquilla, dos de las zonas más exclusivas de Querétaro. En Jurica, adquirió y remodeló una antigua hacienda para convertirla en un fraccionamiento residencial, desarrollando el Club de Golf Jurica y un hotel. Posteriormente, en Juriquilla, encabezó proyectos como la construcción de la Plaza de Toros Juriquilla y el Hotel Juriquilla, consolidando la zona como un referente inmobiliario y turístico.

Lee más:

Además de estos desarrollos, la familia Torres Landa participó en la construcción de otras zonas habitacionales, como Satélite, San Pablo, La Cruz y el Raquet Club, así como en la edificación de infraestructura pública, incluyendo carreteras y servicios básicos que facilitaron la expansión urbana del estado.

Juriquilla la Antigua, última obra de Germán Torres Landa

Hasta sus últimos días continuó desarrollando lo que él mismo definía como su “proyecto más personal”, Juriquilla la Antigua. Un proyecto consiste en un complejo que incluye 13 museos, cinco hoteles, 15 pisos subterráneos, tres kilómetros de túneles, restaurantes y bares.

De acuerdo con declaraciones del propio Torres Landa, "el objetivo de este proyecto es compartir con la gente objetos históricos y culturales, como el primer proyector de cine del mundo, cámaras antiguas, máquinas de telégrafos y balanzas", resaltando la importancia de compartir estos objetos con la gente para que todos, incluidas las nuevas generaciones, conozcan cómo se inventaron y cómo funcionaban.

Te interesa:

Legado y contribución al desarrollo de Germán Torres Landa

Fue un visionario que supo anticiparse a las tendencias del mercado y construir proyectos innovadores que marcaron un antes y un después en el desarrollo urbano de Querétaro.

Estuvo comprometido con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, por lo que sus proyectos se caracterizaron por integrar elementos de vanguardia y de responsabilidad social.

Su trabajo contribuyó al posicionamiento de Querétaro como una de las ciudades con mayor crecimiento en el país, dejando un legado significativo en el ámbito urbano y social.

Lee más:

Sin duda, el fallecimiento de un personaje cuya filosofía de vida fue “construir” dejará una huella imborrable en la sociedad queretana. Descanse en paz.