Se prevé la visita de más de un millón de personas durante la fiesta grande de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, que se celebran desde el 22 de marzo y hasta el 18 de abril.
Monseñor José Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que se trata de una celebración religiosa de gran impacto social por el número de personas que asisten en dos semanas.
“A lo largo de toda la fiesta, calculamos nosotros, que arriba de un millón de personas visitan a la Virgen en la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano”, señaló.
Destacó que la fiesta se ha ido extendiendo pues empezó siendo un día, el viernes de Dolores, posteriormente se extendió al Domingo de Ramos y después una semana más.
“La Basílica de la Virgen de los Dolores de Soriano es la patrona de la Diócesis y además es uno de los centros de espiritualidad más grandes que tenemos”, agregó el vocero.
La fiesta grande será el viernes 11 de abril, y con motivo de la solemnidad de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano se celebrará la santa misa a las 12:00 horas en la Basílica.
Las actividades de la fiesta grande iniciaron el 22 de marzo y concluyen el 18 de abril. La novena de la santísima virgen se realizará del 2 al 10 de abril.
“Quiero decirles que la fiesta grande de Soriano es la fiesta diocesana que más gente atrae, podemos pensar en el viacrucis o en la procesión del silencio que son 25 mil personas, pero no es un millón”, mencionó.
Señaló que los retos de esta celebración son la movilidad y la seguridad, y en este sentido, ya sostuvieron reuniones previas con las autoridades estatales y municipales. “Hay contacto con las autoridades por supuesto que sí, hay una serie de reuniones previas que se hace tanto con autoridades estatales, mayormente con el tema de movilidad y seguridad ciudadana”, dijo.
Agregó que otros temas que se abordaron en la organización, son los estacionamientos y la alimentación que se ofrecerá a los asistentes durante la celebración.
Destacó que las autoridades tienen mucha experiencia en la organización de esta fiesta, por lo que confió en que el desarrollo se llevará con tranquilidad y sin ningún contratiempo.
“Las autoridades tienen ya mucha experiencia en la organización, y prácticamente el municipio de Colón está totalmente abocado a atender la celebración y a los peregrinos durante los quince días”, afirmó.
Pidió a los peregrinos que acuden a Soriano tener paciencia, toda vez que ante la gran cantidad de personas, tienen que esperar hasta dos horas para ver a la virgen en la basílica.
“Previo a la fiesta grande, tanto de día como de noche son ríos y ríos de personas que vienen de las comunidades, peregrinaciones a pie, en bicicleta, etc.”, señaló.
Destacó que la virgen de Soriano tiene un arraigo muy grande entre los feligreses de Querétaro, pero también del Estado de México, Michoacán y Guanajuato.