El 60% de los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, requiere aplicar alguna herramienta de digitalización para incrementar sus ventas y procesos, por ello es que firmó un convenio de colaboración con los creadores de Aida, un servicio de ventas por Whatsapp que puede aumentar hasta en un 30% la comercialización.
“Es una empresa totalmente queretana y está diseñada específica y particularmente para atender una gran área de oportunidad en el comercio que hemos detectado aquí en Querétaro, que es que la estadística de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio. Sí quiero decirles que ese es el mundo en el que estamos trabajando, el 60% de los comercios practican un comercio tradicional”, afirmó.
La presidenta de la Canaco aseguró que el resto de los afiliados ya cuenta con la implementación de alguna herramienta digital para mejorar las posibilidades de venta. En este caso la herramienta Aida cuenta con un convenio de colaboración con Meta, para que pueda funcionar a través de Whatsapp y puede ser utilizado como un asistente virtual que gestiona ventas y es capaz de concretarlas.

De acuerdo con Lorena Muñoz no es necesario ser socios de la Canaco para poder acceder al servicio, cuyos precios mensuales van desde los 300 hasta los 800 pesos, dependiendo del tipo de paquete que se contrate.
Los creadores de la herramienta digital señalaron que la forma en la que funciona es básicamente enviando un mensaje a través de la aplicación. A partir de eso se crea una cuenta y posteriormente los comerciantes pueden subir sus productos y servicios, establecer precios y formas de pago para poder concretar ventas.
“Hemos encontrado esta herramienta, que es económica, que es muy sencilla de utilizar, prácticamente se opera a través de WhatsApp y nos da posibilidad no sólo de poder generar una tienda digital para el comerciante, sino también tener un vendedor de inteligencia artificial, digamos, un vendedor digital que va a hacer las funciones de un equipo de ventas incluso”, explicó.