El gobernador Mauricio Kuri González, junto con el presidente municipal capitalino, Felipe Fernando Felifer Macías Olvera, supervisó los trabajos de conservación en la fachada del Templo Santa Rosa de Viterbo, uno de los monumentos más representativos del barroco de Querétaro del siglo XVIII.

Hasta el momento, se han restaurado 728 metros cuadrados de su estructura, con una inversión de 10 millones de pesos. La explicación del avance de obra estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, quien detalló que los trabajos se enfocan en dos áreas clave: la recimentación y la restauración artística.

Para reforzar la estabilidad del inmueble, se construyeron 69 micropilas de concreto.

En cuanto a la restauración, han realizado labores de reintegración de aplanado y pintura mural.

A la visita también asistió la directora del INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes; las secretarias de Cultura, Ana Paola López Birlain; y de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado; así como el párroco del templo, José Wenceslao Ferrusquia Navarrete.

Importancia del recinto

El Templo de Santa Rosa de Viterbo no sólo es un monumento histórico, sino también un espacio cultural activo.

Además de las actividades religiosas, el templo alberga eventos culturales y artísticos, como conciertos y exposiciones.

El Templo de Santa Rosa de Viterbo es un símbolo de la historia y la cultura de Querétaro.

Su valor arquitectónico, artístico e histórico lo convierten en un punto de referencia obligado para los visitantes y un motivo de orgullo para los queretanos.

El edificio ha tenido diversos usos a lo largo de su historia. Inicialmente, fue un convento para niñas. Después se convirtió en el primer hospital de la ciudad. Actualmente alberga el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Google News