La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que tres incendios forestales registrados en la zona del cerro El Cimatario durante el fin de semana fueron provocados de manera intencional, lo que ha encendido las alertas entre autoridades y pobladores por el riesgo que representan estas acciones en plena temporada de calor extremo.

El director de la CEPC, Javier Amaya Torres, dijo que los tres incidentes ocurrieron en menos de 24 horas y fueron reportados por ciudadanos. Aunque la atención fue inmediata, el clima —particularmente el viento— favoreció una rápida propagación del fuego.

“Uno fue por la noche, otro en la madrugada y uno más al mediodía. En el caso del Cimatario, el viento con ráfagas de más de 54 kilómetros por hora nos hizo correr el incendio de manera muy rápida. En una hora ya teníamos una afectación mayor a las 400 hectáreas”, señaló Amaya.

Te interesa:

El funcionario explicó que si bien la CEPC tiene como prioridad la atención y mitigación de los incendios, la investigación de su origen corresponde a otras instancias.

“Nosotros no somos el órgano investigador. La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) tendría que hacer las denuncias y dar seguimiento a las investigaciones”, indicó.

Respecto a las causas, Amaya Torres reconoció la creciente preocupación por las quemas ilegales en áreas naturales protegidas, y aclaró que el reciente incendio que afectó el Tángano no se originó dentro de la zona protegida, sino fuera de ella, y luego se propagó hasta alcanzarla.

Lee también:

La CEPC ha respondido fortaleciendo las acciones de prevención en zonas de riesgo mediante la creación de comités comunitarios. “Estamos capacitando a los pobladores para que puedan accionar de inmediato ante un siniestro, mientras llegan las brigadas”, explicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS