Ya suman 121 ciudadanos originarios de Querétaro que han sido deportados desde Estados Unidos, confirmó el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz Gutiérrez, quien recordó que tan sólo la semana pasada 100 personas fueron deportadas a distintos municipios de la entidad, y recientemente se sumaron otras 21.

Aunque esta cifra es significativamente baja en comparación con el volumen total de deportaciones en el país, estimado en cerca de 10 mil personas, el Secretario enfatizó la importancia de estar atentos a cada uno de los casos.

Son nuestros hermanos, son queretanos, y como estado tenemos la responsabilidad de brindarles apoyo y acompañamiento”, manifestó Alcaraz Gutiérrez.

Te podría interesar:

Sin embargo, también precisó que no todos los migrantes repatriados han regresado directamente a Querétaro. “Muchos de ellos han optado por dirigirse a otros destinos, como la Ciudad de México u otras entidades, lo que hace que la cifra de repatriados directamente en el estado sea aún más baja”, explicó el Secretario.

Aunque el lugar de origen de los migrantes es Querétaro, el funcionario subrayó que la decisión de regresar o no al estado depende de cada individuo, sin que se haya dado una intervención formal de la Secretaría de Trabajo estatal ni de su dependencia para acompañar estos procesos.

Traslado seguro

Alcaraz Gutiérrez también hizo énfasis en que la mayoría de los migrantes repatriados son trasladados de manera segura por las autoridades federales, como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en autobuses consolidados o vuelos organizados. “No vienen de manera aislada ni son dejados al intemperie; vienen acompañados y bajo un esquema seguro”.

El funcionario estatal también aclaró que sólo uno de los repatriados había acudido a la Secretaría de Trabajo, aunque no portaba la carta oficial de deportación que suele expedir la autoridad correspondiente, lo que generó dudas sobre su estatus migratorio.

Es importante destacar que, aunque Querétaro ha sido un estado receptor de migrantes internos, también ha habido movimientos de población hacia el extranjero, principalmente hacia Estados Unidos.

Lee también:

Sin embargo, en comparación con otras entidades, la proporción de emigración internacional desde Querétaro es menor.

De acuerdo con información del Inegi, en 2023, poco más del 91% de los emigrantes tuvieron como destino los Estados Unidos de América. A nivel nacional entre 2014 y 2018, el Inegi reveló que el 84.8% de la población que dejó el país, tuvo como destino Estados Unidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS