
Franklin está en proceso de disipación a 35 kilómetros al nornoroeste de la Ciudad de México, después de ingresar por segunda vez a territorio mexicano como huracán sin causar graves daños
20 / febrero / 2025 | 05:24 hrs.
Franklin está en proceso de disipación a 35 kilómetros al nornoroeste de la Ciudad de México, después de ingresar por segunda vez a territorio mexicano como huracán sin causar graves daños
El flujo nebuloso y arrastre de humedad del huracán generó lluvias moderadas e intermitentes en la zona serrana del estado de Querétaro
Afectaciones, en carreteras y cultivos, pero no se reportan víctimas mortales
A su vez, el alcalde Ramiro Páez demandó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) liberar los recursos que ya fueron aprobados para la construcción de esta infraestructura que conecta a la zona baja con la sierra, donde habitan 20 mil pobladores.
Luego de que tocó tierra en Veracruz, el meteoro se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical
Villeda Rodríguez expresó que se deberá de valorar la conveniencia de continuar los trabajos durante la temporada de lluvias, puesto que las precipitaciones constantes y fuertes perjudican el avance de la obra.
Protección Civil se dice lista para atender las emergencias que se puedan suscitar a causa del huracán
Las paraestatales Liconsa y Diconsa, así como el Programa de Comedores Comunitarios, están a la disposición de los habitantes en caso de que se requiera.
"Franklin" se ubicaba a unos 230 kilómetros al norte noreste de Coatzacoalcos con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y se desplazaba con dirección al oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Los 212 comités de Protección Civil se encuentran instalados y en alerta