
Hasta ahora se tiene un estimado de entre 120 y 130 hectáreas de bosque que fueron consumidas por el fuego, donde se vieron afectados cedros, encinos, matorrales y hojarasca, alcanzando una parte de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda
16 / abril / 2025 | 17:15 hrs.
Hasta ahora se tiene un estimado de entre 120 y 130 hectáreas de bosque que fueron consumidas por el fuego, donde se vieron afectados cedros, encinos, matorrales y hojarasca, alcanzando una parte de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda
El fuego comenzó el 9 de mayo en Pinal de Amoles, informó el Coordinador Estatal de Protección Civil
Grupo ecológico señala deterioro en huertos frutales y en río Extoraz
Diputados responden a exigencia de familiares
Domínguez Servién finaliza gira de trabajo en la región
Camino va de la carretera 120 a Derramadero
La lista incluye a los mejores proyectos de turismo responsable y sostenible alrededor del mundo
En esta primera entrega, Miradas sin filtro se adentra hasta Las Nuevas Flores, una comunidad pame ubicada en lo más profundo de la Sierra Gorda queretana
En esta primera entrega, Miradas sin filtro se adentra hasta Las Nuevas Flores, una comunidad pame ubicada en lo más profundo de la Sierra Gorda queretana
Su trabajo centra el uso de las imágenes y las estrategias de evangelización en la zona de la Sierra Gorda, a mitad del siglo XVIII