
El sismo del 19 de septiembre de 2017 fue de 7.1, mientras que el de hoy fue de 7.2 grados de magnitud
24 / febrero / 2025 | 23:03 hrs.
El sismo del 19 de septiembre de 2017 fue de 7.1, mientras que el de hoy fue de 7.2 grados de magnitud
Reportan saldo blanco y hasta las 23:30 horas, 261 réplicas
Las víctimas se encontraban en un campamento en una calle de la colonia Aviación, donde se refugiaban luego del sismo de magnitud 7.2 de ayer por la tarde
Se registra la tarde de ayer un nuevo sismo, de magnitud 7.2; con epicentro en Oaxaca, el temblor se sintió en 11 entidades; no se reportaron heridos ni muertos; la CDMX, con saldo blanco
La escala sismológica de Richter se creo en los años 30 por el estadunidense Charles Richard, para medir la magnitud de los sismos de California, y aunque los nuevos instrumentos están alineados a ella, no es correcto seguir utilizando ese nombre
En Santa María Chimalapas se han presentado algunos daños a viviendas, mientras Santo Domingo Ingenio, Santa María Xadani, Ixtaltepec y Unión Hidalgo se han reportado sin novedad.
La Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua, realizan las revisiones correspondientes para garantizar los servicios
En un reporte especial indicó que la interacción entre estas dos placas tiene lugar en la costa del Pacífico desde Chiapas hasta Jalisco.
El coordinador de Protección Civil indicó que se supervisa en los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Ciudad de México
El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico descartaron que haya riesgo de un tsunami en las costas mexicanas tras el movimiento de 7.2 grados