“En política se vale todo”
No descarta que alerta de viajes de EU busque presionar sobre el TLCAN
02 / febrero / 2025 | 21:58 hrs.
No descarta que alerta de viajes de EU busque presionar sobre el TLCAN
En la reunión de política monetaria que da cuenta del análisis y discusión de los integrantes, en la que se decidió por unanimidad dejar en 7% la tasa de referencia, se advirtió de los riesgos al alza, entre los cuales se señaló el TLCAN.
En una reunión con medios, Lozano aseguró que la regla de origen de 62.5% es muy alta y es superior a la de otros sectores dentro del mismo tratado.
De enero a junio de 2017 se recibieron 8 mil 148 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de origen estadounidense, es decir 52% del total de capital foráneo que captó el país en ese periodo.
Mientras en la renegociación del TLCAN se observa falta de visión del mandatario estadounidense, los chinos mantienen una estrategia de conformar bloques comerciales y ganan terreno al ser más competitivos, consideró.
Declaración del presidente Trump fue sólo un exabrupto que debe tomarse con serenidad y firmeza, coincide ProMéxico
En un comunicado, el gobierno del país norteamericano informó que seguirá trabajando para promover el comercio trilateral
Al participar en el Foro Estrategia 2017 de Banorte, Summers agregó que en lo transcurrido hasta el momento del actual gobierno estadounidense las instituciones han demostrado sus contrapesos ante las decisiones del presidente Trump.
En caso de romper el acuerdo, Guajardo dijo que México tendrá que pagar aranceles de cerca de 4% y eso permitirá que el país sea más competitivo y que lleve sus productos a Sudamérica u otros continentes.
“Hay que mantener la serenidad y seguir preparándonos para la segunda ronda de negociaciones como lo hemos venido haciendo”, dijo el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez, durante el Foro Estrategia Banorte 2017.