
Conoce el legado cultural detrás de las muñecas del Pueblo Mágico de Amealco
21 / febrero / 2025 | 18:39 hrs.
Conoce el legado cultural detrás de las muñecas del Pueblo Mágico de Amealco
Quienes acuden atan sus maderos, maderas del campo, palitos industrializados
Voluntarios y religiosos se aglutinan para sumar a la creación de aserrín multicolor que, con símbolos, narra el amor y devoción que la feligresía tiene por la Virgen de El Pueblito
El IEEQ presenta colección editorial para garantizar sus derechos político-electorales
Pobladores de ambas comunidades se dieron cita en el monumento que rinde homenaje a la tradición que ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de Querétaro
Gobernador emite declaratoria como un reconocimiento a las tradiciones y costumbres de los pueblos de Hércules y La Cañada
Este desfile decembrino cumple 95 años y lo festeja evocando celebraciones muy queretanas, como la veneración a la Santa Cruz o la Procesión del Silencio
A modo de preposada, familias asisten a la Iglesia de la Misión de Tilaco y cantan el clásico “dale, dale, dale”; párroco llama a conservar y compartir la alegría, la fe y los alimentos con los demás
Familiares y amigos del conchero local Jesús González lo recuerdan entre cantos y danza en el templo La Cruz
La colección personal de Juan Carlos Sosa, Premio Estatal de Cultura 2019, se mostrará hoy en la Antigua Estación de Ferrocarril