
Número de muertos sube a 65, mientras continúan los trabajos; gobierno decreta “estado de calamidad” y tres días de duelo
23 / febrero / 2025 | 05:49 hrs.
Número de muertos sube a 65, mientras continúan los trabajos; gobierno decreta “estado de calamidad” y tres días de duelo
Número de muertos sube a 65, mientras continúan los trabajos
Siete elementos y 2 perros se suman a rescates tras erupción
El epicentro se localiza en la costa de Champerico y tuvo una profundidad de 10 kilómetros
Esta es la número 18 que aparece y emite lava y gases en la región; geólogos advierten de alto riesgo de erupción del volcán Kilauea
El volcán, parte de la cordillera de Kirishima, lanzó humo y cenizas por primera vez desde 1768, por lo que las autoridades acordonaron el área a su alrededor
En un sobrevuelo reciente al volcán se encontró un nuevo domo que, posiblemente, aumente su tamaño dentro de unas semanas; este domo corresponde al número 78 dentro del cráter
El estruendo del Popocatépetl se escuchó en Morelos, Puebla y el Estado de México
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Un 21 de diciembre pero de 1994, Puebla amaneció cubierto de ceniza y con ello la actividad eruptiva que aún continúa