Más Información
El alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, afirmó hoy que ni la muralla china hubiera podido contener la avalancha de lodo y piedras que el sábado arrasó casi la mitad de esa ciudad colombiana en una tragedia que deja 254 muertos y 203 heridos.
"Así hubiéramos colocado una muralla china, no hubiéramos detenido esta creciente", dijo Castro a la cadena de radio Caracol.
El burgomaestre, cuya casa resultó afectada por la avalancha, dijo que la ciudad fue creciendo con el paso de los años cerca de los ríos que la circundan, por lo que el número de víctimas es tan alto.
"No es fácil con las comunidades", dijo el alcalde al indicar que en los últimos años se ha intentado sin éxito el traslado de pobladores que viven en zonas de riesgo.
La tragedia empezó el viernes en la noche con torrenciales aguaceros que desbordaron tres ríos y dos quebradas que pasan por Mocoa, capital del selvático departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú.
La avalancha arrasó 17 de 40 barrios de Mocoa, una pequeña ciudad con cerca de 50.000 habitantes.
Varias zonas de Colombia han resultado afectadas por las lluvias, habituales en esta época del año, aunque la tragedia ocurrida en Mocoa es la más grave.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido sobre un notable incremento del nivel del río Magdalena, el principal del país, que nace en el sur y desemboca en el mar Caribe tras un recorrido de 1.500 kilómetros.
El reporte del organismo estatal indica que el nivel del río "es muy alto" en las ciudades de Girardot y Honda, en el centro-oeste del país.
A su paso por las ciudades de Barrancabermeja y Puerto Wilches, así como por poblaciones de los departamentos de Antioquia y Cesar, el nivel es tan alto que "supera las cotas de afectación", según el Ideam.
Asimismo, el organismo advirtió que más de 500 municipios del país están en alerta por la posibilidad de deslizamientos relacionados con el aumento de las lluvias.
"Son más de 500 municipios que tienen algún riesgo de deslizamiento, 182 se encuentran con algún tipo de alerta, naranja o roja. El riesgo de deslizamiento se presenta en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Cauca, Tolima, Putumayo y Nariño", dijo el director del Ideam, Omar Franco.