Escenario de dos Mundiales, conciertos, ceremonias religiosas y mítines políticos, el estadio Corregidora de Querétaro, obra del arquitecto Luis Alfonso Fernández Siurob, cumple 40 años este día y el tiempo no ha pasado el balde, pues hay zonas del coso del Cimatario que merecen atención y modernización.

Inaugurado el 5 de febrero de 1985, con un partido entre las selecciones de México y Polonia, ganado por los locales 5-0, el primer gol marcado en su cancha fue obra de Tomás Boy, quien años después fue técnico del Querétaro.

La construcción del estadio, muy similar al estadio Azteca de la capital mexicana, obedeció a la necesidad de tener un estadio en la entidad para ser escenario de partidos del Mundial de futbol México 1986, en el que albergó cuatro partidos. El más recordado, el cuarto, el 18 de junio de ese año, cuando se enfrentaron las selecciones de Uruguay y España, con resultado de 1-5 en favor de la Furia Roja, y pasando a la historia por los cuatro goles de Emilio El Buitre Butragueño en ese encuentro. En 2011, La Corregidora fue escenario de la Copa Mundial Sub-17.

Te podría interesar:

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

En el futbol nacional, además de Gallos Blancos, La Corregidora ha sido casa del Atlante, TM Gallos Blancos, Cobras de Querétaro, Pumas de la UNAM, y se jugó una final entre los mismos universitarios y el América.

Muchos de los equipos que ha tenido en La Corregidora su casa sufrieron de malos resultados, como el caso de Cobras, que desapareció, Atlante, que descendió y Gallos Blancos que ha sufrido de lo mismo en varias ocasiones. La versión popular dice que el estadio está construido sobre un panteón. De ahí la mala fortuna de los equipos locales.

En 2022, el 5 de marzo, tuvo lugar el hecho más trágico, cuando aficionados de Gallos Blancos y el Atlas protagonizaron una riña campal, que dejó como resultado 26 personas lesionadas, de la cuales varias tuvieron que ser hospitalizadas por la gravedad de sus heridas.

Aunque, por otro lado, el estadio fue testigo de la final de la Copa México, el 2 de noviembre de 2016, que ganó Gallos Blancos, en tanda de penaltis, a las Chivas del Guadalajara.

Un año antes, el 31 de mayo de 2015, albergó la final de vuelta del Clausura, con victoria de 3-0 de Gallos Blancos ante Santos Laguna, pero que perdió la final por marcador global 3-5.

Lee también:

A lo largo de estos 40 años, La Corregidora también ha sido escenario de conciertos musicales. Quizá el más emblemático fue el del cantante británico Rod Stewart, en 1989, en una época en la que los conciertos masivos en México eran poco comunes, por lo que esa ocasión se convirtió en un momento histórico. También se han presentado Cindy Lauper, Luis Miguel, Maná, Shakira, Miguel Bosé y Vicente Fernández, entre lo más destacados.

También, por sus espacios amplios, fue sede de la vacunación contra el SARS CoV-2, causante de la enfermedad Covi-19, durante la pandemia provocada por ese virus en 2020 y 2021. Asimismo, dos años antes, en 2018, fue albergue para varias caravanas migrantes, al igual que la celebración de un rosario viviente.

El estadio ya resiente el paso de los años, teniendo varias zonas que merecen atención. Una de ellas son los estacionamientos que siguen siendo de terracería, los baños, las zonas de expendio de alimentos y bebidas.

Del mismo modo, el estadio no es amigable con personas con discapacidad y personas adultas mayores, pues no cuenta con rampas de acceso hasta las zonas altas de las gradas.

La Corregidora está de manteles largos, al igual que la ciudad de Querétaro por su estadio, que junto con otras construcciones emblemáticas de la capital del estado es ya parte del orgullo local.

Google News

TEMAS RELACIONADOS