Con una sonrisa cálida el Papa Francisco recibió un regalo hecho por las manos expertas de artesanos queretanos. Así fue el momento que se vivió en el Vaticano en enero de este año como acto de simbolismo de fe, cultura mexicana y esperanza.
Apenas hace unos meses, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, tuvo la dicha de ser recibido en el Vaticano por el Papa Francisco, marcando historia para Querétaro, convirtiéndose en el primer alcalde de México en sostener un encuentro con el pontífice en el 2025.
En su visita, el presidente municipal le obsequió con cariño a Francisco un tradicional sarape hecho por el colonense José Vega Ibarra, un artesano con más de 57 años de experiencia.
Lee más: Mauricio Kuri lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: “Quedarán por siempre sus enseñanzas”
En el sarape se bordó la imagen de la Virgen de los Dolores de Soriano en colores verde, café, amarillo, rojo y gris. En la parte del dorso se colocó “S.S Papa Francisco Colón Querétaro”. Mientras que bajo la virgen se leía la palabra "México".
Algunas de las técnicas utilizadas en este bordado fueron el tejido liso, el tejido en cuadros y el redondeo en lana fina.
“Papa Francisco con todo el amor de los artesanos, con todo el cariño, es para usted, le podría regalar su bendición a la gente”, dijo el presidente municipal al Papa.
Te puede interesar: El Pueblito incrementa afluencia de visitantes
“A todos ustedes de Colón mi bendición y recen por mí”, contestó Francisco en petición al alcalde mexicano.
Por otro lado, en 2023 el Papa Francisco recibió como regalo un representativa muñeca Lele por parte del Obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza.
El encuentro entre López Plaza y el Sumo Pontífice se dio en el marco de una reunión convocada en El Vaticano, a la que asistieron todos los obispos de México:
"Nuestro Obispo, Fidencio López Plaza, le ha entregado un obsequio muy nuestro al Papa Francisco, y con el van también nuestros corazones y oraciones", publicó la Diócesis de Querétaro, en su cuenta de Facebook.
El Papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa de Santa Marta a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano y se distinguió por hablar de temas como la pobreza, el capitalismo y el cambio climático.
Este miércoles se prevé un homenaje con cuerpo presente del Papa Francisco en la basílica de San Pedro.