La NASA ha publicado un video en Youtube en el que podemos viajar en 3D por la nebulosa de Orión y verla de una manera completamente nueva. Gracias a las imágenes tomadas por los telescopios Hubble y Splitzer, los expertos han podido determinar cómo se vería la nebulosa desde dentro.
“Ser capaces de volar a través del tapiz de la nebulosa en tres dimensiones da a la gente una mejor idea de lo que realmente es el universo” aseguró en un comunicado Frank Summers, el científico que lideró el proyecto para hacer este video.

En ese mismo comunicado, los científicos responsables del video aseguran que “esta película ofrece una oportunidad única de inmersión para ver cómo aparecen nuevas características a medida que cambiamos a longitudes de onda de luz normalmente invisibles a nuestros ojos”.
La nebulosa de Orión se encuentra a unos 1.350 años luz aproximadamente, y, según la NASA, puede ser un ejemplo del tipo de lugar de nacimiento de nuestro sol, hace ya 4 mil 600 millones de años. La nebulosa se formó hace unos 2.000.000 de años. Al ser joven, puede estudiarse mucho sobre su formación y desarrollo.