Más Información
An&mo Tisanes, “sorbitos que curan el alma”, es un proyecto queretano que ofrece tisanas de frutas, plantas, hierbas y flores, elaboradas de forma 100% natural.
Ana María Castillo Amezcua se encuentra al frente del emprendimiento que tiene seis años de creación, y tres años ya formalizado con presencia en redes sociales. Reconoce que el camino ha sido complicado, de “tocar muchas puertas”, pero hoy cuentan ya con oportunidades de mercado e incluso de incursionar en la exportación.
“El producto es 100% artesanal y natural; no tiene colorantes artificiales, ni saborizantes, tampoco azúcar añadida. El producto se realizó basándonos en esa necesidad de consumir cosas más orgánicas, sanas y naturales”, Ana María.
Menciona que las tisanas se caracterizan por ser una bebida sana, por lo que están dirigidas a todo el público en general.
Además, en An&mo Tisanes cuentan con sabores que están formulados para personas con padecimientos como diabetes e hipertensión, que ofrecen la oportunidad de cuidar su organismo de manera natural.
Al momento se cuenta con 21 diferentes sabores de tisanas frutales, que manejan en dos líneas: Propósito y Gourmet, además de leche dorada y Golden Milk, en varias presentaciones.
“La primera línea, como su nombre, lo dice tiene el propósito de poder ayudarte en algún malestar que puedas presentar, por ejemplo; cólicos menstruales o bochornos de la menopausia. Puede ser también anti estrés, relajante, ayudar para la digestión, inflamación y para reforzar el sistema inmunológico”, explica.
“La línea Gourmet, es por el simple gusto de tomar una tisana. Se tienen varios sabores desde el típico ponche de frutas, fresa- kiwi, frutos rojos, sensación tropical que tiene coco, pasión frutal, manzana-canela o manzana-arándanos”, entre otros sabores naturales.
Los inicios del emprendimiento
Para Castillo Amezcua el trabajo del emprendedor requiere de mucha paciencia, pues debe de cumplir con una serie de requisitos, acudir a oficinas, registrar su marca, realizar el cumplimiento de normas, estudios, mercado.
A la larga puede resultar un proceso que llega a resultar tedioso y lento, pero cuando tienes claro el objetivo vale la pena todo el esfuerzo realizado, dice convencida.
“El camino del emprendedor es difícil, complicado. Hay que tocar puertas, que la gente conozca tu producto, que sea de su interés, que le agrade y también tomar en cuenta la opinión y las necesidades del público, que para nosotros es muy importante.
No es una tarea fácil, no se da de la noche a la mañana el formalizar y colocar tu producto, pero no es imposible”, y hoy An&mo está presente en el mercado, subraya.
Tisanas para todos
Ana María Castillo explica que para la comercialización del producto se cuenta con puntos de venta, siendo principalmente cafeterías ubicadas en los municipios de Querétaro y Corregidora y fuera del estado.
Cuenta con presencia en las ciudades de Toluca, Cuernavaca, Monterrey, Guadalajara, y el estado de Hidalgo, y próximamente tendrá un punto de venta más en Ecatepec, en el Estado de México, adicional al servicio de entregas personalizadas a lo largo de Querétaro.
De igual manera comparte que el emprendimiento de tisanas se encuentra en la fase de cumplimiento de requisitos exigidos por parte de tiendas departamentales, con el propósito de introducir el producto y llegar a más consumidores.
Todo esto a la par del trabajo que se lleva a cabo con cafeterías, que realizan la compra del producto a granel para después poner a la venta. “Hay cafeterías que nos compran el producto a granel para su venta posterior. Algunas más para exhibir, y personas de la Ciudad de México y Puebla dedicadas a la realización de eventos que compran el producto”.
La ruta rumbo a la exportación
Ana María adelanta que con el apoyo y acompañamiento de la secretaría de Desarrollo Sustentable, se encuentra en proceso de capacitación para exportar las tisanas a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
“Hoy me encuentro con la confianza de que voy por buen camino. Me siento motivada porque yo sé y me visualizo con mi producto en otros países, porque ya lo tenemos distribuido en otros estados. Sé que no es fácil, no me voy a quitar de esa línea porque me veo en tiendas departamentales, y si ya estás en puntos de venta, es obvio que puede estar en tiendas y en otros países. Hoy estamos en esa tarea”, profundiza.
Reconoce también que hay una importante competencia en el mercado de estas bebidas, “pero tenemos claro, señala, que la calidad es la que habla y nosotros la cuidamos mucho, al igual que el precio, con el objetivo de que sea un producto que se encuentre al alcance de todo el público”.
Destaca que hasta este momento la respuesta de los consumidores ha sido favorable, lo que anima a seguir en el posicionamiento de las tisanas.
Materia prima de calidad
Finalmente, menciona que la materia prima de este producto queretano se compone de una gran variedad de frutas, platas, hierbas y algunas flores, entre ellas; manzanilla, jamaica, guayaba, buganvilia, diente de león, tamarindo, amaranto, gordolobo, limón, arándanos, jengibre, canela, pimienta negra, cúrcuma y eucalipto.