Vida Q

El gran apagón se estrena hoy

El gran apagón se estrena hoy
15/12/2013 |00:01
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En plena era tecnológica, la electricidad se convierte en “dueña” de bancos, medios de comunicación, hospitales, casas, oficinas de gobierno. ¿Qué pasaría si un apagón afectara a todo Estados Unidos? “Estamos en el tiempo en el que las personas nos hemos convertido en seres dependientes de la electricidad, lo que a la vez nos ha vuelto vulnerables”, comentó Richard Bond productor del filme El Gran Apagón.

La película, que se estrena hoy a través de NatGeo, tomó ocho meses de producción divididos entre la idea original, la investigación, el desarrollo de los guiones y la filmación de las escenas. A razón del productor, Estados Unidos no debe de temer a un ciber ataque sino más bien a un apagón que podría ser de magnitudes catastróficas. “Nosotros presentamos diez días de contingencia pero quisimos enfatizar el caos y las contrariedades que surgen a raíz del apagón”, agrega.

Una familia a punto de tener un bebé en California; un cineasta adolescente en Texas; estudiantes atrapados en un ascensor en Arizona; una pareja de Nueva York aislada en un ático y una familia que espera lo peor, serán las historias que se verán en el telefilme.

En conferencia telefónica desde Londres, Bond señala: “Hicimos una investigación sobre los lugares en donde podría originarse, las consecuencias, las soluciones y muchas estadísticas que nos ayudaron a entender el fenómeno”.

Considera que los mensajes que quiere hacer llegar son: la fragilidad de la sociedad y cómo nuestra vida se ha volcado en la electricidad y que su ausencia vendrá a poner el caos. American Blackout iba a ser proyectado en cine, sin embargo Bond aprovechó la oportunidad de estrenarla en NatGeo.