”Me gusta pero me asusta” llega el día de hoy a la pantalla grande en su gran estreno. La cinta protagonizada por Minnie West y Alejandro Speitzer es el resultado de más de tres años de esfuerzo de la casa productora Wetzer Films.

En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Querétaro, la actriz de 21 años, Minnie, brinda detalles sobre esta cinta, en la que comparte créditos con Joaquín Cosío, Héctor Kotsifakis, Camila Selser, Hernán Mendoza, Silverio Palacios y Jorge Caballero.

Después de tres años y medio, por fin sale a la luz esta película ¿Cómo te sientes?

– Estoy muy contenta, el camino no ha sido fácil pero afortunadamente la película está por estrenarse, así que estamos felices de que todo haya salido bien.

¿Cómo describes a "Me gusta pero me asusta"?

– Es una película original, mexicana; es una comedia blanca que puede ir a ver toda la familia, ya no se ve mucho eso. Esta cinta no tiene el factor de hazme reír porque digo groserías. Creo que al final, sales de ver la película y te das cuenta que no hubo ninguna grosería, pero te reíste en todo momento; es más una comedia de situación; divertida y original.

¿Cómo es tu personaje?

– Se llama Claudia Aguilar, ella y sus dos amigos son ninis; quienes la impulsan a no hacer nada, por lo que se la pasan muy bien juntos, sin embargo, el padre de Claudia la pone a trabajar en su agencia de bienes y raíces. Ahí es cuando le renta unas bodegas a Bryan y se conocen.

Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"

Háblanos de tu faceta como productora, ¿cómo fue este camino en el que tuviste que actuar y al mismo tiempo producir? ¿A qué retos te enfrentaste?

– El principal reto de fungir como productora es que no lo había hecho antes y tenía muchas ganas. Tuvimos que ponernos al nivel de la gente que lo hacía, porque de otra manera, esto se hundía; fue un aprendizaje casi de manera automática para sacar las cosas adelante, rápido y en forma, es como graduarte de Harvard porque tuve un excelente aprendizaje al estar dentro de todo esto. Como actriz, también fue un reto porque nunca había estado en una película y menos como protagonista, tomamos talleres de actuación para improvisar y todo, pero sí fue un gran desafío.

¿Por qué los tres años y medio para planear y rodar este film?

– Porque tuvimos que conseguir inversionistas y también a la gente adecuada para subirse al barco; los fotógrafos, el editor y todos los que se sumaron tienen una trayectoria increíble. Fue difícil porque llegábamos y nos veían jóvenes y nuevos en esto de la producción, fue difícil que confiaran en nosotros, es por eso que nos dimos ese tiempo. Fueron más de tres años de convencer a la gente de que sí lo podíamos hacer bien, creo que ahora las personas piensan: “hasta no ver, no creer”, y nosotros aún no teníamos una película. Para la gente que confió en nosotros, mis respetos, no sé si en su posición yo lo hubiera hecho; confiar en dos jóvenes que llegan y te ponen el corazón en la mesa, no sabes si es un proyecto escolar o que no iba a lograr ser de esta magnitud.

¿Entonces sí hay apoyo al cine mexicano?

– Nosotros decidimos que el apoyo lo íbamos a obtener de empresas privadas, ya estábamos muy ansiosos por tener esto en nuestras manos. Decidimos este camino que es muy difícil, pero fue el que elegimos, sin obtener ningún estímulo.

Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"

¿Cómo percibe Minnie la escena nacional del cine?

– Vamos bien, pero falta gente que se arriesgue a hacer buenas cosas y que no vaya con la corriente, al contrario, que dé nuevas propuestas y que haga cosas mexicanas, que no copiemos lo que ya hemos visto en el cine de Hollywood.

¿Entonces “Me gusta pero me asusta” es 100% mexicana?

– 120% mexicana, es una idea original y obviamente lo hacemos para poner en alto al cine mexicano, como un tributo a esto, al cine de oro, y le imprimimos muchas cosas para que la gente que lo vea se acuerde de sus raíces y le dé nostalgia este México que pusimos en alto.

Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"

¿Hay alguna similitud entre Minnie y el personaje de Claudia?

– Muchas, para empezar la forma de vestirse que en parte fue de mi clóset, para mucha gente es muy excéntrica, pero para mí, es mi ropa de verdad, cuando me compro algo, no estoy pensando en si a la gente de al lado le parece apropiado que vista así, entonces si me gusta, me lo pongo. En lo que no me identifico con Claudia es que no sabe qué quiere hacer de su vida y Minnie sí, yo siempre he sabido que quiero actuar.

¿Qué viene para Wetzer films después de esto?

– El objetivo de Wetzer siempre ha sido tener un proyecto en puerta y producir muchas cosas, ahorita queremos obviamente entregar a nuestro primer bebe y ya que camine y se gradúe, seguir con nuestro proyecto, pero sí, ya tenemos dos cosas pendientes; una película y una serie, es lo que podemos adelantar.

Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"
Llega al cine: "Me gusta pero me asusta"

¿Cuáles son las adversidades a las que te enfrentas?

– Es un cliché cuando dicen que no debes de trabajar con tu pareja porque puedes terminar mal, en nuestro caso, creo que estamos aquí para demostrar lo contrario, si no hubiéramos trabajado juntos, esto no se hubiera podido lograr. Si tu pareja es la persona en la que confías y admiras, claro que trabajas con ella, no veo por qué no. Si es el sueño de los dos, es mejor porque hay apoyo, claro que hay momentos en los que no coincidíamos en opiniones, pero la fusión de esas dos ideas demostraban que eran las correctas y para mí, fue muy padre demostrar que trabajar con Alejandro fue lo mejor porque somos buena mancuerna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS