Vida Q

Escriben la historia de Los Polivoces

Escriben la historia de Los Polivoces
23/03/2014 |00:07
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El comediante mexicano, Eduardo Manzano, contará en un libro su vida y las de Los polivoces, el dúo de comediantes más famoso de la década de los años 70, a lado del fallecido Enrique Cuenca.

“Pienso escribir que me inicio en esto el día que se me apareció la virgen y en ese momento (la virgen) dejó de serlo”, manifestó.

“Realmente no es una biografía, es un anecdotario, de mis vivencias preciosas, que consolidaron y crisolaron mi carrera”, manifestó el comediante en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.

El libro pretende ser muy divertido. Se llamará Vida, pasión y muerte de un actorazo, bromeó el comediante.

“Va a estar muy divertido, porque mi meta es que en cada comentario mismo provocar una risa”.

La mayor parte de las memorias estarán dedicadas a Los polivoces, el dúo cómico que hizo con Enrique Cuenca, fallecido en el 2000. “Obviamente tengo que mencionar mis primeros peldaños, y a quién tuve que ayudarme para llegar a esto”, explicó.

Manzano es parte del elenco de la película En el último trago, donde se rinde un homenaje al compositor y cantante José Alfredo Jiménez. “Yo quiero ser recordado como un comediante que hizo reír a su pueblo”, dijo.

Eduardo Manzano, de 75 años, fue famoso en la televisión mexicana por personajes como el comandante Agallón Mafafas, Gordolfo Gelatino, Don Teofilito y el "Wash and Wear”.

La cinta ¡Ahí Madre!, de 1970, fue su primera película donde actuó a lado de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, y luego vinieron más a lado de Enrique Cuenca, como Hijazo de mi vidaza, entre otras.

Recientemente, Manzano tuvo una actuación especial en la película Pastorela, de Emilio Portes.