Con una bolsa de premiación de 300 mil pesos, los días 14 y 15 de marzo se llevará a cabo el XXXIV Concurso Nacional de Baile de Huapango en Pinal de Amoles, “La Cumbre del Huapango”, un evento que brinda identidad, tradición y orgullo huasteco.

La presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, explicó que para esta edición del certamen se espera la participación de más de 650 parejas y entre 4 y 6 mil visitantes que dejarían una derrama económica de alrededor de 5 millones de pesos para comerciantes, artesanos, personas emprendedoras y prestadoras de servicios turísticos en el municipio.

El concurso se llevará a cabo en las categorías huapangueritos, infantil, juvenil y adultos, en los estilos de huapango queretano, hidalguense, potosino, poblano, veracruzano y tamaulipeco.

La edil comentó que se entregarán premios que van de los 7 a los 10 mil pesos para las y los ganadores de cada estilo y cada categoría, además de que el estímulo para la pareja campeona absoluta de la categoría adultos será de 52 mil pesos; de 42 mil para la categoría juvenil y de 32 mil pesos para infantil.

Y se contará con un mercado gastronómico y artesanal con comida típica y diversos productos de la región, y agregó que se cuenta con 125 establecimientos de hospedaje en todo el municipio.

Señaló que, con un costo de 300 pesos por pareja, la inscripción para participar en el Concurso Nacional de Huapango está abierta en la página del municipio de Pinal de Amoles.

En conferencia de prensa anunció la titular de la Secretaría de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo para que las nuevas generaciones no sólo conozcan, sino que valoren y se sientan profundamente orgullosas de las raíces culturales y expresiones que dan identidad a las y los queretanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS