Ubicado al norte del estado de Querétaro, en pleno semidesierto, el municipio de Peñamiller posee una rica historia que data de hace más de 20 siglos.
Las evidencias arqueológicas, como los petrograbados en la ribera del río Extoraz y las figuras de cerámica halladas en La Plazuela, Camargo y Alto Bonito revelan la presencia de antiguos grupos serranos influenciados por los toltecas.
Estos vestigios incluyen representaciones de figuras femeninas, posiblemente sacerdotisas o diosas, así como pipas, figuras de animales, entre otros.
Lee más: El Millán, el manantial de aguas cristalinas en el Pueblo Mágico de Amealco
A lo largo del tiempo, Peñamiller ha experimentado diversas transformaciones políticas, desde su inclusión en la Constitución de Querétaro en 1833 hasta su consolidación como municipio tras la Revolución Mexicana.
Hoy, su riqueza cultural e histórica se complementa con una impresionante oferta de atractivos naturales, destacando el majestuoso Cañón del Paraíso.
Uno de los elementos más fascinantes del Cañón del Paraíso son sus imponentes taludes de mármol, formaciones rocosas que se alzan a lo largo del cañón, creando un paisaje de belleza única. Esas paredes, esculpidas por la erosión del viento y el agua durante miles de años, presentan tonos que varían del blanco al gris claro, generando un contraste espectacular con el verde de la vegetación y el azul del río Extoraz que serpentea por el fondo del cañón.
Además de su impresionante estética, estos taludes son un testimonio geológico del pasado de la región, lo que los convierte en un atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para geólogos y fotógrafos.
La luz del sol, al reflejarse en sus superficies pulidas por el tiempo, ofrece un espectáculo visual que cambia a lo largo del día, ideal para quienes buscan capturar momentos inolvidables.
Ubicado a tan sólo 10 kilómetros de la carretera federal 120 San Juan del Río–Xilitla, el Cañón del Paraíso es un destino perfecto para los amantes de la aventura y el ecoturismo.
Te interesa: La zona arqueológica escondida en el corazón de la Sierra Gorda de Querétaro
Rodeado por la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza al máximo:
El Cañón del Paraíso también cuenta con cabañas y restaurantes, y su cercanía con la Ciudad de México lo convierte en un destino accesible para escapadas de fin de semana.
Lee más: Conoce Los Arquitos Ayutla y sus aguas color turquesa en la Sierra Gorda de Querétaro
El Cañón del Paraíso no es sólo un destino turístico, es un lugar donde la historia, la geología y la aventura se encuentran ofreciendo una experiencia única en el corazón de Querétaro.