Vida Q

Cine de otras latitudes para generar reflexión

La Cineteca Rosalío Solano seguirá proyectando películas de la LXXVI Muestra Internacional de Cine hasta el 19 de febrero

FOTO. ESPECIAL
05/02/2025 |08:01
Rocío G. Benítez
Ver perfil

La LXXVI Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional comenzó el 1 de febrero con funciones en la Cineteca Rosalío Solano de Querétaro y continuará la programación con varias funciones, hasta el 19 de febrero. La entrada es libre.

Para este día toca el turno de la película “Tierra de hermanos”, (2024) de los directores Raha Amirfazli y Alieza Ghasemi.

El primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi narra una odisea de 20 años dividida en tres actos, “apoyada en las actuaciones de actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor”, se lee en la sinopsis.

Lee también:

El viernes se presentará la película “Simón de la Montaña” (2024), de Federico Luis Tachella. Esta película con producción Argentina, Chile, Uruguay, cuenta la historia de Simón, un joven de 21 años solitario e incomprendido que vive al borde de la cordillera de los Andes.

“Cansado de los problemas familiares y con la intención de conseguir una pensión del Estado, comienza a asistir a una escuela de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos”. En su ópera prima, el cineasta Federico Luis Tachella evade los prejuicios y se apoya en un brillante elenco de actores no profesionales con distintas neurodivergencias”, se lee en la sinopsis.

Te podría interesar:

Este sábado se proyectará “Un viaje en primavera”, película de Peng Tzu Hui y Wang Ping-Wen, que narra la historia de Khim-Hok y Siu-Tuan, quienes comparten un longevo matrimonio. “Con los años las peleas se han hecho más cotidianas, pero su afecto es profundo. Sin embargo Tuan muere repentinamente y Khim, que dependía económica y emocionalmente de ella, se encuentra perdido en su pequeña casa a las afueras de Taipéi. Sin saber cómo afrontar la pérdida, decide meter el cuerpo de su esposa a un congelador. La situación, que se va volviendo cada vez más insostenible, colapsa con la inesperada visita de su hijo, que desencadena una serie de enfrentamientos con el pasado”.

En la programación también están las películas “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice; “No soy yo (C’est pas moi)”, de Leos Carax; Misericordia (Miséricorde) de Alain Guiraudie; “La luz que imaginamos (Aydınlık Hayallerimiz)”, de Payal Kapadia; “El peso de los sueños (The Burden of Dreams), de Les Blank; “La semilla del fruto sagrado”, de Mohammad Rasoulof; “Memorias de un caracol (Memoir of a Snail)”, de Adam Elliot.

Los detalles de la programación completa están en la página de Facebook Travesías - Cine del mundo.