El espacio exterior siempre ha despertado una fascinación infinita en la humanidad. Desde las primeras observaciones astronómicas, el misterio del universo nos ha cautivado con su inmensidad y belleza. Sin embargo, en la Tierra también existen paisajes tan asombrosos que nos transportan a otros mundos.

Un ejemplo sorprendente de esto son las Dunas Rojas de Pacula, un rincón natural en Hidalgo que, con su coloración inusual y formaciones geológicas, parece sacado de otro planeta.

Ubicación y origen geológico de las Dunas Rojas

Estas Dunas Rojas se encuentran en el municipio de Pacula, en el estado de Hidalgo, aproximadamente a 40 kilómetros de la carretera Estancia-Zimapán y a 5 kilómetros de la mina La Negra. Este fascinante paisaje abarca más de 800 hectáreas y está situado en una región semiárida de la Sierra Gorda, una zona geográfica que destaca por su biodiversidad y su particular relieve.

El color rojizo de estas dunas es el resultado de un fenómeno geológico ocurrido hace millones de años, cuando la zona era un lago. Con el paso del tiempo, la evaporación del agua dejó al descubierto sedimentos ricos en óxido de hierro, mineral que al ser erosionados por el viento y la lluvia, dio forma a las dunas que hoy conocemos.

Lee más:

La composición mineral de la tierra, rica en óxido de hierro, es responsable de su característica tonalidad rojiza, una particularidad que la distingue de otros desiertos en México.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo e Hidalgo Travel
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo e Hidalgo Travel

Pacula, un paisaje extraordinario

El color rojo intenso de las Dunas Rojas de Pacula contrasta con el cielo azul y las formaciones de piedra blanca que rodean la zona. Además, la vegetación circundante, crea un contraste ecológico fascinante con la aridez del terreno.

Este entorno se convierte en el hogar de diversas especies animales, tales como coyotes, zorros, liebres y venados, lo que añade una capa de biodiversidad al paisaje.

¿Qué hacer en las Dunas Rojas de Pacula?

Las Dunas Rojas de Pacula son ideales para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sus formaciones onduladas y sus impresionantes vistas atraen a los fotógrafos y a quienes disfrutan del senderismo, el ciclismo de montaña y las caminatas. Si eres de los que buscan explorar paisajes “inhóspitos”, este destino es perfecto para ti.

Te interesa:

La mejor época para visitar las Dunas Rojas de Pacula es en invierno, cuando el clima es templado y la tierra está seca, lo que resalta aún más el color rojo de la arena. Es importante llevar calzado adecuado, como botas o tenis, ya que el terreno es irregular y algunas zonas de las dunas pueden ser inestables.

Si bien la visita puede realizarse en un solo día, existen opciones de hospedaje en el cercano Pueblo Mágico de Zimapán, lo que permite extender la experiencia y explorar otras maravillas turísticas de la región, como las cuevas de La Mohonera y las pinturas rupestres de Pacula.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo e Hidalgo Travel
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo e Hidalgo Travel

Conexión profunda con la naturaleza

Las Dunas Rojas de Pacula no sólo son un lugar visualmente impresionante, sino que también ofrecen una conexión profunda con la naturaleza y la historia geológica de la región. Este misterioso paisaje, a menudo comparado con el planeta Marte por su coloración, es un lugar que deja una huella imborrable en quienes lo visitan.

Lee más:

Si estás buscando un destino único, con un paisaje surrealista y lleno de historia natural, las Dunas Rojas de Pacula son una parada obligada en tu próximo viaje a Hidalgo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS