Más Información
¿Estás harto de la rutina y quieres descansar durante las próximas vacaciones de Semana Santa? Escápate a un paraíso oculto en el corazón de Cadereyta de Montes, la isla Tzibanzá.
Este paraíso natural también llamado “el edénde Querétaro" ofrece una escapatoria única al estrés. En él podrás encontrar un impresionante entorno natural que incluye aguas cristalinas, manantiales y una fauna abundante.
Ideal para desconectarse y disfrutar de actividades al aire libre, la isla se encuentra a sólo hora y media de la capital queretana y, aproximadamente, a cuatro horas de la Ciudad de México, lo que la convierte en un destino accesible para una escapada breve.

¿Cómo llegar a la isla Tzibanzá?
El acceso a la Isla Tzibanzá es sencillo. Si viajas desde Querétaro capital, puedes tomar la carretera hacia Cadereyta de Montes y luego continuar hasta la comunidad de Tzibanzá, donde tomarás una lancha desde el malecón local para llegar a la isla.
Lee más: Conoce las cascadas Las Maravillas en el Pueblo Mágico de San Joaquín, Querétaro
Si prefieres volar, el Aeropuerto Internacional de Querétaro está a solo una hora y 30 minutos de la isla y ofrece vuelos nacionales e internacionales, facilitando el acceso desde cualquier parte del país.

Isla Tzibanzá, un refugio ecoturístico
Una vez en la isla, los visitantes se encuentran con un ambiente de paz y tranquilidad, alejado de la vida urbana. El lugar cuenta con 12 cabañas tipo safari, cada una equipada con comodidades básicas como baño privado, camas, toallas y wifi.

Es importante mencionar que la capacidad de las cabañas es para un máximo de cuatro personas, lo que asegura un ambiente exclusivo y cómodo.
Además, todas las cabañas tienen vistas espectaculares de la presa Zimapán, proporcionando un escenario ideal para la relajación.
Te interesa: ¿Cuál es el Pueblo Mágico de las gorditas queretanas?
Actividades en la isla Tzibanzá
Aunque la isla es el lugar perfecto para quienes buscan descanso y desconexión, también ofrece opciones para los más aventureros. Los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas como paseos en lancha, kayak y pesca deportiva.

Además, el lugar cuenta con una alberca y áreas verdes para quienes prefieren descansar bajo el sol. La isla es también un excelente punto de partida para explorar la Sierra Gorda, una de las regiones más biodiversas de México.

Gastronomía local
La oferta gastronómica de isla Tzibanzá es otro de sus atractivos. Al alquilar una cabaña, los visitantes reciben un menú casero que incluye desayuno, comida y cena, con platillos tradicionales de la región, como sopes, pasta y milanesas, acompañados de agua de sabor y salsas locales.
La comida es una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura del lugar y disfrutar de los sabores frescos y auténticos de Querétaro.
Lee más: Conciertos en Querétaro: Lista de artistas confirmados para abril y mayo de 2025

Un paraíso en las noches
Las noches en la isla son un espectáculo por sí solas. Con un cielo despejado, los visitantes pueden encender una fogata y disfrutar de la vista de las estrellas sin la interferencia de luces artificiales. El clima fresco de la noche, combinado con el paisaje sereno hace de este un lugar perfecto para relajarse y desconectar de la rutina.
Debido a su popularidad, es recomendable reservar con anticipación, de al menos un mes, especialmente durante los fines de semana o en temporada alta. Esto te garantizará una experiencia tranquila y sin contratiempos.
La isla Tzibanzá es, sin duda, un destino que ofrece algo para todos: naturaleza, aventura, descanso y exclusividad.
Si estás buscando un lugar para escapar y vivir una experiencia única en Querétaro, este "edén" te espera con los brazos abiertos.