En mayo se estrenó en la Cineteca Rosalío Solano el documental “Cómo suena la escena”, producción de Guamiche Films, que ya se ha proyectado en otros puntos de la ciudad, y ahora vuelve a la Cineteca este sábado con un maratón de tres funciones: 16:00, 18:00, 20:00 horas.

Con locaciones en Querétaro, San Juan del Río y Ciudad de México, el documental capta testimonios de los protagonistas de la escena de música independiente en Querétaro, para conocer sus inicios, transformaciones y visiones.

“Entre la clandestinidad de las calles y los barrios, el rock fue abriéndose paso a pesar del conservadurismo y las ‘buenas costumbres’ que, se dice, caracterizan a esta ciudad. Hoy, Querétaro vive un crecimiento poblacional, industrial y cultural, así como una fuerte migración de personas provenientes de otras ciudades, hechos recientes que se manifiestan en el crecimiento y la diversificación de las propuestas musicales independientes.

“Cómo suena la escena”, es un documental que más que pretender abarcar la escena en su totalidad, busca capturar sus inicios, sus recientes transformaciones, sus profundas divisiones, los obstáculos de la profesionalización, y la lucha por otorgarle continuidad a la música en vivo original”, detalla la sinopsis de esta producción.

César Tarello, Diluvia, Filulas Juz, Karne de Gato, Las Ratas Suicidas, Lethal Creation, Limones Punk, Los Llévame, Mantis Atea, Maykos, Melissa Munster, Pachedub Collective, Paco Lucas, PSF, Señal Mezcal, Six Beer, Solovino, Tha Aps, Vanavara y otras bandas más, se ven y se escuchan en “Cómo suena la escena”, Un vistazo a la música original en Querétaro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS