Más Información
Ubicadas en la comunidad de Las Maravillas, a 12 kilómetros del Pueblo Mágico de San Joaquín, las cascadas de Las Maravillas son un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de un paisaje exuberante en la Sierra Gorda queretana.
Este paraje esconde tres impresionantes caídas de agua rodeadas de frondosa vegetación, creando un entorno perfecto para el ecoturismo y la aventura.

Un recorrido entre la naturaleza
El acceso a las cascadas requiere una caminata de aproximadamente 3.5 kilómetros a través de un sendero rodeado de bosque húmedo. Durante el recorrido, los visitantes pueden maravillarse con la diversidad de flora y fauna, así como con la sinfonía natural del arroyo que los acompaña hasta las caídas de agua.

La primera cascada tiene una altura de 30 metros y se desliza sobre una roca cóncava, ofreciendo un espectáculo impresionante. Siguiendo el trayecto, se encuentra una segunda caída de agua de aproximadamente 15 metros de altura, cuya poza de color turquesa invita darse un refrescante chapuzón. Finalmente, la tercera cascada, con una altura de 5 metros, desemboca en una piscina natural de aguas cristalinas, proporcionando un ambiente tranquilo y acogedor.
Lee más: ¿Dónde comer las mejores gorditas queretanas, según la IA?
Se recomienda contar con un guía local para facilitar el trayecto y disfrutar al máximo de la experiencia.

Actividades para disfrutar
Las cascadas de Las Maravillas ofrecen diversas opciones para los amantes del ecoturismo. Entre las actividades recomendadas se encuentran:
- Senderismo: Explorar el bosque y disfrutar de la biodiversidad del lugar.
- Natación: Refrescarse en las pozas naturales formadas por las cascadas.
- Campismo: Pasar la noche bajo las estrellas en un entorno seguro y natural.
- Observación de flora y fauna: Descubrir la riqueza natural de la Sierra Gorda.

¿Cómo llegar a las cascadas Las Maravillas?
Para llegar debes tomar autopista México-Querétaro y continuar por la carretera San Juan del Río-Jalpan de Serra. Una vez en San Joaquín, es recomendable solicitar indicaciones locales para llegar a la comunidad de Las Maravillas.

Te interesa: Cañón del Paraíso: así son las paredes “mágicas” de mármol negro en la Sierra Gorda de Querétaro
Consejos para tu visita cascadas Las Maravillas
Para garantizar una experiencia segura y placentera, se recomienda:
- Usar calzado adecuado para senderismo, ya que el camino puede ser resbaladizo.
- Llevar ropa cómoda y de secado rápido.
- Contar con suficiente agua y alimentos ligeros.
- Respetar las señalizaciones y cuidar el entorno natural.

Cascadas Las Maravillas, un destino por descubrir
A pesar de su belleza y encanto, las cascadas Las Maravillas aún no son tan conocidas como otros destinos de la región, lo que las convierte en un rincón perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.
Además, al visitar San Joaquín, se pueden explorar otros atractivos como la zona arqueológica de Ranas y disfrutar de la gastronomía local con delicias como las gorditas queretanas, la cecina y el pan de horno.
Para los amantes de la aventura y la naturaleza, las cascadas Las Maravillas representan un destino imperdible dentro del patrimonio natural de Querétaro.