Vida Q

¿Cuál es el Pueblo Mágico de las gorditas queretanas?

Este antojito mexicano tiene sus raíces en la época prehispánica cuando se preparaban tortillas más gruesas y en este destino de Querétaro las podrás encontrar

La tradición de las gorditas queretanas: un manjar que define a Bernal. Foto: Comidistas MX
22/02/2025 |16:27
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

La gastronomía mexicana es un reflejo profundo de su historia, abarca desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.

Entre los platillos tradicionales que han perdurado, las tortillas destacan como uno de los más antiguos. Una de sus variaciones más emblemáticas son las gorditas.

Este antojito tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando se preparaban tortillas más gruesas, similares a las que hoy conocemos como "gorditas".

Según el historiador José N. Iturriaga, en el México prehispánico existían diversas variedades de tortillas hechas con maíz y otros ingredientes, cuyas tradiciones continúan vivas en la actualidad.

Bernal, un encantador Pueblo Mágico de Querétaro, no sólo es famoso por su imponente Peña, sino también por las gorditas queretanas, una de las delicias más representativas de su gastronomía.

Este platillo es parte fundamental de la tradición culinaria del estado, especialmente en Bernal, donde se elabora con maíz quebrado y una variada gama de guisos.

Lee más:

Bernal, destino para degustar gorditas

Las gorditas de Bernal se caracterizan por la textura única del maíz quebrado y la frescura de sus guisados, que van desde los más tradicionales, como chicharrón y requesón, hasta opciones más elaboradas, como carnitas. Lo que distingue a las gorditas de Bernal es su preparación artesanal. Cada gordita es una pequeña obra maestra, elaborada a mano con esmero y cocida en comales, lo que le otorga un toque auténtico.

FOTO: DEMIAN CHAVEZ

Cabe señalar que no son sólo un antojo, sino una experiencia culinaria que refleja la historia y la identidad del lugar.

Durante años, Bernal ha buscado posicionarse como la sede de , un título que resalta la popularidad de este platillo, que atrae a miles de visitantes cada año.

Aunque los orígenes exactos de las gorditas queretanas son debatidos, se cuenta que un matrimonio del , en Querétaro, popularizó este platillo con un toque especial, convirtiéndolo en un referente gastronómico regional. Hoy, es común ver largas filas en los puestos de gorditas de Bernal, donde tanto locales como turistas se reúnen para disfrutar de esta delicia.

Te interesa:

La modernidad ha dado lugar a nuevas versiones de las tradicionales gorditas, como las fritas de masa quebrada, que se cocinan en aceite y se rellenan con migajas, queso y lechuga, ofreciendo una alternativa igualmente deliciosa.

No importa cuál sea tu preferencia: una visita a Bernal no está completa sin probar sus icónicas gorditas, que no sólo son un platillo típico, sino una representación de la calidez y el sabor que definen la gastronomía queretana. Si eres amante de la buena comida y la tradición, no puedes dejar de disfrutar esta joya de la cocina mexicana.