Will Orozco, artista nacido en la Ciudad de México pero con residencia desde hace cuatro años en Querétaro, abrió una galería en Barcelona, España, que se inauguró con “D-initium”, una exposición colectiva internacional que también se planea exhibir para marzo próximo en algún recinto de Tequisquiapan.

“D-initium”, expo en la cual participan artistas de Estados Unidos, México, Cuba y España, “es un proyecto que deja en libertad la creación de cada uno de los participantes, permitiéndoles mostrar sus obras sin algún tema específico”.

Explicó que “D-initium es una exposición con la cual se celebra el inicio de un nuevo año, pero también representa el ciclo constante e interminable de la vida, la eterna espiral, el eterno retorno de lo igual que parecería siniestro de no ser por esos destellos de luz que emana el arte, si no es que ilumina realmente todo el camino.

La muestra, que se exhibe desde el 31 de diciembre pasado y hasta este día en el Salón Gaudí del Eurohotel Gran Vía Fira en Barcelona, España, tiene la participación de los siguientes artistas: Héctor Aristo, Pedro Trueba y Ciscu Tamayo. Will Orozco, Daniela Werner, Frank Arias, Jennifer McMahon, Raquel Miranda, Victor Córdoba, Juan Ibarra, Sylvia Torres, Majosah, Christian Aguilar, Elsa quiñones, Diana Hamm, Frankie Franco, René Matamoros, entre otros.

En entrevista vía telefónica con EL UNIVERSAL Querétaro, Will Orozco —quien se encuentra en Barcelona—, explicó que “D-initium” forma parte de la galería Willmar Gallery, que fundó él en sociedad con Mariana Marín.

Esta es la primera exposición de Willmar Gallery allá en Barcelona, “con este proyecto además de ser artista ahora también soy galerista. La Galería nace con la exposición D-initium y este momento estamos trabajando con un par de fundaciones: Matilde Tamayo, quien se dedica al apoyo del arte contemporáneo y la otra es Hamila Health Foundation, relacionada con cuestiones de la vista”.

Explicó que a causa de la pandemia por Covid-19 no se tiene un lugar establecido para la operación de esta galería para montar las exposiciones “sino que estamos negociando espacios que sirvan como recinto para exhibir, como sucede con D-initium, que está en el Salón Gaudí del Eurohotel Gran Vía Fira. Ya estamos buscando un espacio fijo para establecerla en Barcelona, ahí estará la matriz, aunque nuestro plan es tener sucursales en Estados Unidos y México”.

La decisión de instalar la galería en Barcelona, agregó, es porque esta ciudad es una capital importante del arte en Europa junto con otras más como París y otras ciudades más en Italia, “por eso para nosotros Barcelona es un lugar estratégico”.

Detalló que esta expo es una muestra en la que se exhiben obras “en las que podemos encontrar pintura, fotografía, también se presentó un libro. Es multidisciplinaria, pero principalmente es pictórica”.

Will se considera un artista multidisciplinario, que incluye la escultura, música, creación de películas de animación, aunque en este momento se encuentra más enfocado en la pintura y escritura de libros.

“Con la pintura esto estoy encontrando una mejor conexión con el público, pero también en este momento escribo un libro sobre el tipo de arte que expresó, al cual yo le llamo metarrealismo caótico, y esto será un proceso largo de explicar. Es muy inspirado en el barroco y el Renacentismo. El metarrealismo caótico, tal como lo defino, es mi tesis con posmodernismo que ahora estamos viviendo”.

El 31 de diciembre pasado se inauguró de manera presencial y concluye este día, “casi estoy seguro que es la única muestra que se ha realizado de manera presencial en este momento en el mundo”.

El plan, agregó, es traer en los siguientes meses la edición para México de “D-initium”, “por ello estoy buscando un lugar en Querétaro para instalar la muestra, esto además nos ayudará a promocionar turísticamente la región en esta temporada difícil que se tiene por la pandemia del Covid-19”.

“La idea es que participen los mismos artistas que están ahora en la exposición que hasta hoy se exhibe en Barcelona, pero además nos servirá el evento para promocionar a los artistas de Tequisquiapan en esta interesante plataforma”.

Dijo que en este momento se encuentra en la etapa de búsqueda de un recinto en Tequisquiapan “que vaya de forma armoniosa con la idea de la exposición, por eso yo pienso que podría ser un viñedo o una hacienda. Quiero algo muy significativo de la región”.

El plan de Orozco es traer para marzo de este año la muestra a Tequisquiapan, pero al mismo tiempo dijo que galería Willmar Gallery estará inaugurando una exposición que tendrá relación con el tema de la mujer.

Google News

TEMAS RELACIONADOS