Las gorditas queretanas son una de las joyas culinarias del estado, reconocidas por su sabor auténtico y su importancia dentro de la gastronomía local. Son elaboradas con masa de maíz quebrado. Estas delicias se caracterizan por su textura crujiente por fuera y suave por dentro, lo que las distingue de otras variedades en el país.
Este platillo tradicional se rellena con una variedad de guisos, entre los que destacan las migajas, chalitos, tlalitos o tlales; trozos de carne bien dorada resultantes de la fritura de las carnitas o del chicharrón. Así como queso fresco o añejo, papas con chorizo y frijoles refritos. Se sirven acompañadas de lechuga y salsa picante casera para intensificar su sabor.
Desde el 2012, las gorditas fueron declaradas Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Querétaro, junto con otros platillos emblemáticos de la región, reafirmando su relevancia dentro de la identidad gastronómica local. Su popularidad es tal que se disfrutan a cualquier hora del día, ya sea en el desayuno, la comida o como un antojo entre comidas.
Lee más: Bubble Fest, así es la fiesta del vino espumoso en Querétaro
Consultamos con la Inteligencia Artificial (IA) cuáles son los lugares más populares, en la capital queretana, para disfrutar de este manjar y según Gemini, no puedes dejar de probar este platillo en los siguientes lugares:
Te interesa: ¿Cuál es el Pueblo Mágico de Querétaro famoso por sus carnitas?
Disfrutar de unas gorditas en Querétaro es una experiencia imperdible para los amantes de la comida tradicional mexicana. Su combinación de ingredientes y sabores hacen de este antojito una verdadera delicia que conquista paladares en cada bocado.