Ubicado al sur de Querétaro, Amealco de Bonfil es un destino que cautiva a sus visitantes con su riqueza cultural, historia y paisajes naturales.

Desde su fundación en 1538, este Pueblo Mágico ha mantenido vivas sus tradiciones otomíes, reflejadas en su gastronomía, artesanías y festividades.

Rodeado de encinos, madroños y oyameles, Amealco ofrece una experiencia única para quienes buscan contacto con la naturaleza. Sus bosques y lagunas son ideales para el senderismo, la escalada y la pesca deportiva, mientras que su gastronomía típica, con platillos como el mole de guajolote y las tostadas arrieras, enriquece la visita con sabores auténticos.

Lee más:


Además, la producción artesanal de las muñecas otomíes Lele, consideradas Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro, ha dado a Amealco un reconocimiento nacional e internacional.

Foto: Amealco Pueblo Mágico.
Foto: Amealco Pueblo Mágico.


El Millán: un paraíso natural escondido


A tan sólo 25 minutos del centro de Amealco se encuentra el Manantial El Millán, un destino imperdible para los amantes del ecoturismo y la aventura. Enclavado entre los cerros de Tenasdá y San Pablo, este manantial de aguas cristalinas es un refugio natural que ha sido visitado durante generaciones por su pureza y tranquilidad.

El Millán no sólo es un punto de abastecimiento de agua, sino también un espacio ideal para el senderismo, el campismo y la observación de aves. Sus senderos permiten recorrer parte del bosque en bicicleta o cuatrimoto, ofreciendo vistas espectaculares y la oportunidad de conectarse con la naturaleza.

Además, su historia lo hace aún más fascinante, pues se dice que a principios del siglo XX, era un punto de descanso para viajeros que seguían las antiguas vías del tren de carga provenientes del Estado de México.

Foto: Amealco Pueblo Mágico.
Foto: Amealco Pueblo Mágico.


Quienes visitan el El Millán pueden disfrutar de un día de relajación en su entorno natural o aventurarse en una de las múltiples actividades que ofrece.

Ya sea explorando sus paisajes campestres, capturando la belleza del lugar con la fotografía o simplemente disfrutando del aire puro, este rincón de Amealco se ha convertido en un destino obligado para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada del bullicio.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.


¿Cómo Llegar a El Millán?


Para llegar a El Millán, debes tomar la carretera estatal 330 en dirección a San Ildefonso. El manantial se encuentra a unos 25 minutos.

Te interesa:


Foto: Freepik
Foto: Freepik


Recomendaciones para tu visita


  • Lleva ropa y calzado cómodos para caminar.
  • Si vas a acampar, asegúrate de llevar todo lo necesario.
  • Lleva tus alimentos y bebidas, pues es un lugar que no cuenta con una gran infraestructura turística.
  • No olvides tu cámara de fotos para capturar la belleza del lugar.
  • Respeta la naturaleza y no dejes basura.

Con su combinación de historia, cultura y naturaleza, Amealco de Bonfil y el manantial El Millán son una invitación a descubrir un Querétaro diferente, donde la esencia otomí y la belleza natural se fusionan en una experiencia inolvidable.


Google News

TEMAS RELACIONADOS