Más Información
El Museo de la Ciudad de Querétaro anunció que el próximo martes 8 de abril, a las 20:00 horas, proyectará la famosa producción Johanne Sacreblu, la contestación de Camila D. Aurora a la película Emilia Pérez de Jacques Audiard, que retrata desde lo superficial a México.
Tras su éxito en la plataforma digital, Johanne Sacreblu llegó a las salas de cine de la cadena de Cinedot que tiene sucursal en distintos puntos del país, incluyendo Querétaro, pero ahora se presentará en uno de los espacios culturales más importantes de la capital queretana: el Museo de la Ciudad y el costo de acceso es de 70 pesos.
La película final de Camila se anuncia como “Johanne Sacreblu, ahora es más personal”; el proyecto comenzó con un TikTok hasta crear una interesante historia que llamó la atención no sólo de los mexicanos, sino de espectadores de diferentes países, incluyendo Francia.
Lee también: Camarena y la OFEQ se alistan para concierto
La película enfrenta a dos prestigiosas familias, los Ratatouille y los Sacreblu, representantes de reconocidas emporios del croissant y el baguette.
Los personajes principales son trans, por lo que son criticados por sus mismos parientes, pero al ser los representantes de sus respectivas familias, se verán envueltos en medio de un curioso enfrentamiento.
Ratas, quesos olorosos, vino, mimos y otros íconos de la cultura francesa son parte de esta película creada en México, con un modesto presupuesto, pero mucha creatividad y comedia.
Te podría interesar: Mandala 300 es la obra del mes en el CABQA
A la producción final se sumaron como invitados especiales Eduardo Lalo Garza (actor de doblaje), Betzabé Jara (actriz de doblaje) y la famosa Alejandra Bogue; además de incluir una nueva canción titulada “Insulini”.
El musical Johanne Sacreblu, creado por Camila Aurora, nació como respuesta de la misma directora a lo que presenta la película Emilia Pérez, y a las declaraciones tanto de Jacques Audiard, director de la controvertida cinta, como de la actriz principal, Karla Sofía Gascón.