El año pasado, en la FILMAQ, apenas se realizaron una decena de presentaciones de autores locales y no se abrió espacio para las editoriales que trabajan en la entidad. En su segunda edición se integraron propuestas del Consejo Literario Queretano, incluyendo un panorama amplio de editoriales y autores de la entidad. “En cálculos sobrios, se puede estimar que unos 100 autores radicados en Querétaro tuvieron lugar en la FILMAQ 24, más sus presentadores”, detalló a EL UNIVERSAL Querétaro Dalia Larisa J. Otero, presidenta del Consejo Literario.

El talento local destaca en la  FILMAQ 2024
El talento local destaca en la FILMAQ 2024

Las editoriales que participaron son Herring Publishers, Pinos Alados, Ediciones El Desvelo, Revarena, Sindicato Sentimental, Flores Raras, Gris Tormenta, NEL, Editorial MONTIV, La Sensacional, Consejo Literario Queretano, Letra Capital y Huella Felina.

Se contó con la participación de autores como José Juan Pérez Trujillo, Sebastián Jara, Maximiliano Girón, Silvia Lira León, Isabel Gamma, Jesús Zarazúa, Vraiux Dorós, Rodrigo Androni, Yudi Martínez, Adán Lomelí, Héctor Alejo Rodríguez, Javier Pacheco, Horacio Warpola y Paulina Romero, entre otros.

La diferencia sustancial, entre la primera y segunda edición de la FILMAQ, “radicó en generar un proceso que permitiera que escritores a participar tuvieran una base igualitaria en la integración de la cartelera principal. El Consejo Literario propuso 10 autores; editoriales como ParTres, Palíndroma y Gris Tormenta propusieron entre todos 11 autores; 10 fueron integrados por el Fondo Editorial de Querétaro y 10 más se integraron por convocatoria abierta. Se pagaron honorarios para todos estos autores y sus presentadores, 41 presentaciones en total”, explica.

Además, durante la feria se destacaron múltiples actividades, incluyendo charlas y talleres, en el stand 37 dedicado a las Editoriales Queretanas.

“Se destinó un espacio amplio, en el que se pudieron realizar presentaciones desde el miércoles hasta el domingo, en condiciones de autogestión un total 23 eventos, 19 individuales (un solo autor y sus presentadores) y cuatro colectivos (conversatorios, presentación colectiva de libros, talleres)”, explica la presidenta del Consejo Literario Queretano.

“El stand tuvo público regular, todos los eventos fueron bienvenidos por el público. Así como la adquisición de libros escritos o editados por artistas locales. La inclusión del talento local es no sólo importante, sino necesaria. Por lo que el gremio literario está muy satisfecho por este paso ganado y, por supuesto, tiene la disposición de participar en las siguientes emisiones de esta feria del libro en crecimiento”, agrega Dalia Larisa, reiterando el interés de seguir haciendo comunidad desde lo literario.

Google News