Vida Q

El viaje de “Este no es un bestiario” no termina

El poemario de la escritora Dalia Larisa J. Otero, que abre la reflexión sobre el actuar de los seres humanos, se presentó en San Juan del Río

FOTO. ESPECIAL
24/02/2025 |07:10
Rocío G. Benítez
Ver perfil

La escritora Dalia Larisa J. Otero presentó, en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, el libro Esto no es un bestiario, obra que lleva a reflexionar sobre el actuar de los seres humanos.

Esto no es un bestiario se publicó en 2024 con la edición de Pinos Alados, bajo el cuidado de Rosa Espinoza, y la participación de Ludovico Jordano como autor del diseño de la portada, una composición a partir de un collage.

El poemario ya se presentó en el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2024, de Metepec, Estado de México. Mientras que en diciembre de ese mismo año se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Lee también:

Y el viaje de Este no es un bestiario continúa, pues se presentará el próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 horas, en el Coro Bajo del Centro de las Artes (CEART) de Santa Rosa de Viterbo, en donde también estará presente Bestiario, Encarnaciones de los resuelto de Clavio Batay, como parte de la iniciativa Tomo la palabra, del .

Dalia Larisa compartió que varios de los poemas de su No bestiario estuvieron guardados durante años, y para ser publicados pasaron por un proceso de selección.

Te podría interesar:

Hoy se define como una escritora comprometida a publicar textos significativos, por ello también describe el poemario como una crítica y reflexión.

Esto no es un bestiario también incluye un prólogo de Ulises Avendaño, que inicia así: “Todos tenemos un poco de animales, nos parecemos a cada tanto sin que medie necesariamente correspondencia genética alguna. Quizá sea porque nuestra naturaleza humana nos permite recordar. (…) Desde tiempos remotos, hombres y animales, algunos salvajes y otros en menor grado, tienen algo que los nombra y los identifica, comparten algo del vuelo de las aves, las grandes luchas de un salmón, la ferocidad de un lobo o lo carroñero de un buitre”.

La publicación se encuentra a la venta en la librería El Desvelo y Librería Cultural del Centro de Querétaro.