Desde julio de 2024 comenzaron los problemas en el Conservatorio de Música J. Guadalupe Velázquez, los cuales han afectado al personal docente y alumnado. Pero es hasta este mes que comenzaron a hacerse públicos, y personal de la comunidad musical está solicitando que intervenga el obispo Fidencio López Plaza, porque el “futuro del Conservatorio está en riesgo”.

El fin de semana, el músico y docente Jan Isaac Flores Andrade compartió en sus redes una carta de renuncia como profesor del Conservatorio, señalando que lo que expone es “apenas es la punta de iceberg”.

La carta tiene fecha del 14 de febrero de 2025 y en ella se lee: “El motivo de mi renuncia es por las inconsistencias en el comportamiento del personal que rige esta institución. Personal de alto rango que sólo enfocan su función en mostrar ‘poder’ sin pensar en cómo puede llegar afectar a los demás. Una mano derecha que quiere un puesto mayor al que tiene y una coordinación que, valga la redundancia, no coordina”.

“Por otro lado, el tratar a maestros y maestras como si fueran nada y mostrar el menos sentido de empatía y capacidad de entender sus necesidades y, cuando cualquier maestro les dice que están mal, prefieren hacer oídos sordos y hacer su estadía agotador en trabajo, salud mental y física. ¿Dónde están los valores que se presumen por ser una escuela católica?”, agregó Flores Andrade en la carta.

Lee también:

A la publicación del documento, se añaden comentarios que se resumen en la solicitud de la intervención del obispo.

Como ejemplo, está lo compartido por el tenor Andrés Tapia: “La Diócesis de Querétaro tiene que poner orden, de lo contrario mi escuela puede desaparecer, y todo por ideas súper arcaicas y poco humanas”.

En entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro, un profesional de música que conoce de cerca los problemas y por la gravedad de los mismos, pidió resguardar su identidad, explicó que fue desde mediados del año pasado que estos comenzaron y vienen desde el cambio de rectoría.

“Preocupación por el ambiente hostil y el deterioro del propósito artístico de la institución”, es lo que señaló como principal punto, pero también enumera “denuncias de acoso a alumnos y maestros, el cobro de cuotas desproporcionadas y el gasto en artículos de lujo como aires acondicionados se suman a la ya de por sí precaria situación de docentes sin contrato laboral ni prestaciones, que trabajan en un edificio en ruinas”.

Te podría interesar:

La solución, explicó, está en manos del obispo. “El último cambio de rectoría provocó un ambiente hostil y deterioro del propósito artístico. Esperamos la pronta intervención del obispo Fidencio Plaza, porque de continuar así, el futuro del Conservatorio está en riesgo”.

Bajo el supuesto fin de recaudación de fondos se está cobrando a los alumnos del Conser, como lo llaman cariñosamente los estudiantes, el uso del auditorio para sus presentaciones. Además de que los conciertos que el Conservatorio realizaba de manera gratuita a instituciones, como hospitales, hoy tienen un costo.

Y el nuevo cobro de servicios se está aplicando a todos. La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (0FEQ) tenía como sede para su venta de boletos al Conservatorio, pero “el nuevo rector dio la instrucción de que no seguirían siendo punto de venta, ya que el Conservatorio no se veía beneficiado”.

El Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez, A. C., es una institución educativa particular católica que tiene su origen en el Conservatorio Libre de Música J. Guadalupe Velázquez, fundado por Cirilo Conejo Roldán el 18 de febrero de 1942, que a su vez se originó de la Escuela Diocesana de Música Sacra, fundada el 18 de febrero de 1892.

Google News