Con tres ediciones realizadas, el Festival Querétaro Experimental se consolidó como uno de los proyectos más importantes a nivel nacional en temas culturales, aseguró Teresa García Besné, titular de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, al finalizar la emisión 2024.

“El Experimental nos ha demostrado que estamos a la altura de cualquier lugar del mundo en tema de propuesta artística, que tenemos una oferta cultural muy importante en Querétaro y tenemos talento local de primera, eso lo hemos demostrado a lo largo de los tres años, en cada una de sus ediciones el Experimental presentó el 60 por ciento de artistas y compañías locales y eso dice mucho de una ciudad”, agregó la funcionaria.

El festival congregó a artistas internacionales, nacionales y locales, que durante tres años se unieron a la programación con espectáculos que fueron apreciados por 450 mil asistentes, logrando una derrama económica de 534 mdp.

El Querétaro Experimental se realizó, durante tres años, en 45 fines de semana con 145 presentaciones de música, 54 de danza, 56 de teatro, 10 de teatro aéreo y/o gran formato, 17 pasacalles y 45 presentaciones en las siete delegaciones del municipio de Querétaro, junto con 20 workshops.

Participaron 149 compañías locales, 82 compañías nacionales y 51 agrupaciones internacionales de 21 países. También se colocaron cinco instalaciones escultóricas en diversos puntos del Centro Histórico de la capital queretana.

El cierre, retrasado un día a causa del clima, se realizó con la presentación del espectáculo homenaje a Rufino Tamayo, tiulado Tamayo, el infinito cotidiano, producción queretana, con artistas que radican en la entidad.

Durante este último fin de semana se presentaron espectáculos de danza, teatro, clown y pasacalles que llenaron las plazas públicas, calles y andadores del Centro Histórico.

La danza corrió a cargo de Fortunato del Diablo y la muerte, de la compañía Folclórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Parrot Contestatario, una bella historia de un payaso que lleva una maleta y cuenta que en tiempos difíciles como los de ahora son importantes los abuelos que recuerdan lo necesario que es reír, hacerse preguntas y aprovechar cualquier pretexto para imaginar mundos distintos.

La banda queretana Demondeath presentó su propuesta musical con sonidos y temáticas del thrash metal. También se contó con la presentación de Descartes a Kant.

Por otra parte, Hercules and Love Affair, un proyecto de música de baile creado por el DJ, cantante, compositor, músico y productor estadounidense, compartió su música house, disco, techno que puso a bailar al público en este gran cierre del festival.

El proyecto de Querétaro Experimental, junto con los resultados logrado en estas tres ediciones, ya se ha presentado al equipo de transición de la próxima administración municipal, que será el encargado de decidir el futuro de esta iniciativa.

Google News