La compañía La Oveja Negra está celebrando que su montaje Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas fue seleccionado para presentarse en la Ciudad de México, como parte del programa Helénico en Los Pinos. Además, ya están en la cuenta regresiva para cumplir las 100 representaciones.

“De hecho, antes de saber que habíamos sido seleccionados al Helénico en Los Pinos, programamos dos funciones más en Querétaro, el 31 de mayo y 1 de junio. Una vez que demos esas funciones nos faltarán cuatro para realizar la número 100”, dijo Fernando Rabell, responsable del montaje en México.

Breve tratado sobre las ovejas domésticas se ha presentado en espacios públicos de Querétaro, en las pequeñas plazas de los pueblos, incluso en plena calle, con poca luz y a viva voz.

Han llegado a los municipios de San Joaquín, Cadereyta, San Juan del Río, Tequisquiapan, Amealco y Huimilpan, Tolimán, Ezequiel Montes, Colón, Querétaro, El Marqués, Pedro Escobedo y Corregidora.

Originalmente el espectáculo, desde la concepción de España, fue planeado para las plazas públicas, pero también se han presentado en grandes espacios, uno de ellos es el Centro Cultural Helénico, en Ciudad de México. Ahora con Helénico en Los Pinos es una nueva oportunidad para ir a la capital.

“Es una convocatoria que emite el Centro Cultural Helénico, es conocido como Helénico en Los Pinos y es el único en el que pueden participar agrupaciones de todo el país. Es más o menos como la convocatoria de hace dos años que se llamaba Festival ¡Hecho en Querétaro!

Con esta convocatoria de Helénico en Los Pinos se realiza parte de la programación cultural que se lleva a cabo durante todo el año en Los Pinos”, detalló Rabell y aclaró que por el momento aún no hay fecha para su presentación en Los Pinos.

Fuenteovejuna se estrenó en Querétaro en 2015 con la dramaturgia de Anna Maria Ricart, y la dirección de Ricard Soler i Mallol. Aborda la historia de un pueblo cuyos habitantes, cansados de las atrocidades de su comendador, un hombre corrupto y violentador, deciden unirse para acabar con él.

La obra es una adaptación de la obra de Lope de Vega, un clásico del teatro español que tiene temáticas vigentes como la corrupción y violencia a las mujeres.

A través de las redes sociales de La Oveja Negra se darán a conocer las fechas de las futuras presentaciones.

Google News