Más Información
“Siempre me gustó escribir y desde la adolescencia escribí novelas, por ahí debo de tener los manuscritos”, así comienza la periodista Mariana Perusquía al hablar del origen de su primera novela publicada, Hitlaro, una obra que guardó por 20 años y que ahora está lista para compartir con los lectores.
“Hitlaro” es un pueblo ficticio, inventado por Mariana. Hasta ese pueblo llega Sara porque el padre de su esposo ha muerto, y es ahí donde también descubre que ella es una reencarnación de las mujeres, madre, abuela y bisabuela, que han nacido en esa familia.
En una trama guiada por la ficción y el suspenso, Sara tendrá que enfrentarse a sí misma para cortar los patrones heredados.
“Es la historia de una mujer en busca de su identidad, porque de repente empieza a encontrar que su vida no era tan perfecta como ella creía y tiene que encontrarse a sí misma”, explica Mariana, en entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro.
Lee también: Literatura, estrategia contra las adicciones
Sara es también el nombre de la madre de Mariana, en las dedicatorias del libro explica que le dio el nombre de su mamá, por ser una mujer fuerte.
En la contraportada del libro se lee que la novela “es una obra que cuestiona las fronteras de lo humano, lo divino y lo maldito, mientras explora temas de culpa, redención y el legado de las mujeres que se atreven a desafiar el destino”.
Y en la portada se ve el pueblo de “Hitlaro”, pintura creada por la artista Andrea Perusquía, hermana de la autora; la imagen es una postal que invita al lector a conocer ese pueblo junto con Sara.
Te podría interesar: Premio Aguascalientes para Anaclara Muro
Una gran imaginación
Mariana cuenta que desde niña tenía una imaginación desbordaba, ella no salía a pasear en bicicleta, ella salía a andar en un caballo blanco para vivir grandes aventuras.
Cuando escribió Hitlaro la imaginación era quien la guiaba, pero ahora, ya con la novela entre sus manos, surgen en ella ciertas interrogaciones sobre la historia que cuenta.
“Es una búsqueda muy interesante la que hace Sara, pero en la época en la que yo la escribí, no estaba buscando ni pensando en eso (reencarnación y vidas pasadas), ahora sí.
Tengo 40 años y desde hace dos años me estoy preguntando: ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Estoy haciendo lo que verdaderamente me gusta? También pienso en las cosas que he pasado, por qué hay cosas que no resuelvo, por qué le tengo miedo a otras.
Lee también: Acercarán literatura a adolescentes internos
No sé por qué empecé a escribir sobre la reencarnación a los 20 años, sólo me senté a escribir la historia. Quizá en mi inconsciente había algo ahí”, confiesa.
Mariana refiere que la historia de Hitlaro es una obra con todos los elementos para ser una película, con esa idea la escribió.
“Yo lo imagino en una película, fácil, de hecho, cuando la hice dije yo la voy a actuar, seré la protagonista”.
En realidad, Mariana siempre ha querido actuar, esa era su gran pasión desde la infancia, “pero nunca me atreví”. Al salir de la preparatoria decidió estudiar una ingeniería, dos años después se salió para entrar a la carrera de periodismo.
“Mi otra gran pasión era escribir, así que, al cambiarme a periodismo dije que quería ser como Isabel Allende, periodista y escritora”.
Te podría interesar: Vacíos, un poemario que reta a los lectores
En estos 20 años, la vida personal de Mariana también ha sumado vivencias para contar, se convirtió en madre, incluso tiene recuerdos de ella misma escribiendo mientras su hija gateaba por la casa. Además de hacer carrera como periodista, productora, locutora y conductora de radio y televisión.
Al cuestionar, ¿qué significa para ella, como periodista, escribir ficción?
Responde que escribir literatura es un proceso terapéutico, “es una cosa muy mágica, y yo tengo mucha imaginación, siempre ponía escenarios en mi vida, me imaginaba historias y en ellas yo era la protagonista, pero claro, la realidad supera la ficción”.
Bajo el sello editorial Helvética, Hitlaro ya se encuentra en Amazon, disponible en e-book y en formato físico. Aunque para quienes deseen la firma de la autora, ella ya está coordinando las fechas para sus primeras presentaciones y desde sus redes oficiales estará compartiendo los detalles.
De los demás manuscritos que tiene guardados, dice Mariana que no tiene prisa en publicarlos, por ahora su prioridad es dar a conocer Hitlaro, que la gente conozca a Sara y ese misterioso pueblo.