“Uno no se hace feminista de la noche a la mañana, hay que cambiar la mirada y ese es un trabajo de todos los días”, dice Javirroyo, ilustrador español que en su tercera visita a Querétaro comparte viñetas de su libro Homo machus: De animales a hombres, en una exposición que se encuentra en el Jardín Guerrero y ahí permanecerá hasta el 11 de abril.

Con un humor ácido, pero con verdad y de manera directa, Javi creó Homo Machus, un libro que busca la reflexión y el diálogo sobre el impacto del machismo, las nuevas masculinidades y el feminismo, y con esa misma idea de reflexión y diálogo Homo Machus se presenta en la ciudad.

En entrevista con EL UNIVERSAL Querétaro, Javi cuenta que las primeras viñetas sobre el tema surgieron desde la indignación. El detonante de esa indignación fue una noticia que se hizo internacional con el nombre de la “manada”, la violación en grupo a una joven durante las famosas fiestas de San Fermín.

Lee también:

“Sí, surgió a raíz de la ‘manada’, lo más aterrador es que nadie daba crédito a la chica y la criticaban porque se había metido con cinco hombres a un portal, o porque igual iba muy corta, echándole la culpa a la chica, encima de que la habían violado, a mí me indignó mucho y comencé a hacer viñetas en las redes sociales”.

Ante la propuesta de Penguin Random House, de hacer con las viñetas un libro, “porque no hay ningún hombre hablando de feminismo ni machismo”, Javi pidió a sus seguidoras de Instagram compartir sus historias acerca de abuso y acoso.

“Recibí unos 300 mensajes en 24 horas, fue brutal. También empecé a preguntar a las mujeres que tenía alrededor cosas que nunca les había preguntado, por ejemplo, si habían sufrido acoso, porque los hombres no preguntamos esas cosas, ni yo mismo”.

Te podría interesar:

A partir de todas esas historias compartidas, comenzó a ilustrar, el libro quedó listo en 2019 y se publicó en 2020. Pero en este 2025, el mismo Javi dice que hay un retroceso en el tema, porque ahora las nuevas generaciones están en contra del feminismo.

Hay “una especie de retroceso, sobre todo de los jóvenes hombres que se sienten amenazados por el feminismo y vuelven a posiciones muy retrogradas, y dicen que la mujer se debe de quedar en la cocina, que el hombre debe ser el proveedor, que el hombre es sin sentimiento, que no puede llorar, que tiene enfrentarse con fuerza y tiene que someter a la mujer, este discurso está proliferando entre gente muy joven, esto me preocupa muchísimo”, expresó el artista durante la inauguración de su exposición.

La forma de revertir esto, explica el mismo Javi, es mediante la reflexión y el diálogo.

“Es necesario generar conversación, y que los hombres seamos capaces de alinearnos a lado de las mujeres, no adelante ni atrás, sino a lado”.

Lee también:

Daniela Salgado, titular de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, coincidió con Javi en que es necesario el diálogo abierto y sin censura para atacar los machismos y micromachismos.

Homo machus: De animales a hombres llegó a Querétaro como un evento organizado por Tipos Libres y el Instituto de Ayuda Humanitaria A.C., “NEEDED”, para el Festival DeHache.

NEEDED lleva 25 años trabajando en la rehabilitación y reparación de las consecuencias del abuso sexual infantil y violencia física, en niñas, adolescentes y jóvenes en el estado de Querétaro y a nivel internacional.

Al sumarse a la exposición de Javi buscan difundir y promover acciones que generen la concientización y sensibilización en el marco de la prevención de la violencia a las infancias y mujeres.

Te podría interesar:

¿Quién es Javi?

Javier Royo Espallargas, alias Javirroyo (Zaragoza, 1972) es diseñador gráfico e ilustrador. Empezó colaborando en diferentes fanzines y en 1994 dio vida a su personaje más conocido, La Cebolla Asesina. Ha trabajado como ilustrador y humorista gráfico para varias editoriales. Es fundador, editor y autor de la publicación semanal de humor gráfico online El Estafador.

También es autor de La Escuela (Premio Cómic de Aragón), Life is sho, Homo machus (Lumen, 2020) y Laborachismo (Lumen, 2021).

Google News